sábado, 22 febrero 2025
sábado, 22 febrero 2025

Más de 85 mil trabajadores de PDVSA firman acta contra sanciones

Esta recolección de firmas comenzó luego de que EE.UU. anunciara su decisión de revertir parcialmente el alivio de sanciones Esta recolección de firmas comenzó luego de que EE.UU. anunciara su decisión de revertir parcialmente el alivio de sanciones Redacción | LA PRENSA DE LARA.- Más de 85.000 trabajadores de PDVSA firmaron un «acta de independencia» frente a las sanciones de Estados Unidos, indicó este lunes el ministro de Petróleo, Rafael Tellechea.

Tellechea expresó que, con su firma, cada uno de estos empleados de la «poderosa industria petrolera» venezolana manifestó «su lealtad y compromiso absoluto para superar, con esfuerzo propio, cada obstáculo ilegal» que «intenten imponer desde el extranjero».

El funcionario, también presidente de Pdvsa, no detalló si 85.000 representa el número total de trabajadores del sector petrolero nacional o menos.

Esta recolección de firmas comenzó luego de que Estados Unidos anunciara, a mediados de abril, su decisión de revertir parcialmente el alivio de sanciones -que había aplicado desde octubre-, al acusar al presidente Nicolás Maduro de incumplir compromisos electorales de cara a las presidenciales del próximo 28 de julio.

Según el Gobierno venezolano, el país cerró el primer cuatrimestre del añ;o con pérdidas parciales superiores a los 2.000 millones de dólares en sus ingresos como consecuencia de las sanciones estadounidenses.

El Departamento del Tesoro de EE.UU. puso de fecha límite hasta el 31 de mayo para que las empresas extranjeras frenen todas las operaciones de producción y exportación de petróleo y gas que han tenido durante ese período de seis meses.

A partir de ahora, las compañ;ías que quieran hacer negocios con Pdvsa deberán solicitar al Tesoro estadounidense autorizaciones individuales que serán evaluadas caso por caso.

Maduro dijo recientemente que Venezuela «no necesita» licencias para «crecer y desarrollarse», en referencia a esos permisos de Washington.

Por su parte, Pdvsa aseguró este lunes que, enfrentando «restricciones financieras, embargos y dificultades logísticas, los trabajadores» de la estatal «han encontrado respuestas innovadoras, adoptando medidas audaces para mantener operativas» las «instalaciones petroleras y garantizar la producción de crudo».

Con información de: EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Papa Francisco aún no está fuera de peligro aseguran médicos tratantes

El doctor Sergio Alfieri, director del departamento médico-quirúrgico del hospital Policlínico Gemelli, donde el Papa Francisco permanece ingresado desde el viernes, aseguró que en estos momentos “no está fuera de peligro”.

Redes sociales