viernes, 23 mayo 2025
viernes, 23 mayo 2025

Maduro celebra el éxito de acuerdos estratégicos con Turquía y Arabia Saudí

EFE | LA PRENSA DE LARA.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, celebró este martes el éxito de los intercambios estratégicos acordados durante su reciente visita a Turquía y Arabia Saudí, donde se reunió con los jefes de Estado de esos países, si bien no ofreció detalles sobre lo pactado.

«Nuestra agenda de trabajo internacional en países amigos, como lo son Turquía y Arabia Saudita, ha sido todo un éxito. Nos ha permitido establecer puentes sólidos de ayuda mutua e intercambios en áreas estratégicas. Seguimos firmes en la unión y cooperación del nuevo mundo», indicó Maduro a través de Twitter.

El mandatario compartió, en la misma publicación, fotografías que muestran sus encuentros con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan -a quien acompañó el viernes en su toma de posesión para un tercer período-, y con el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salman.

Tras su visita a Estambul, en la que se comprometió a mantener una «cooperación profunda» con el Gobierno turco, Maduro partió a Yaddi, donde fue recibido por autoridades saudíes, sin que hasta ahora se conozca cuándo regresará a Caracas.

El lunes, el líder chavista revisó con el príncipe heredero de Arabia Saudí el «mapa de cooperación» y ambos reiteraron «el compromiso de avanzar en el trabajo complementario», según los reportes del canal estatal de Venezuela (VTV).

La llamada revolución bolivariana informó que esta reunión sirvió para ratificar acuerdos de cooperación en áreas como el comercio, la inversión, cultura, ciencia y tecnología, así como en proyectos comunes relacionados con petróleo, gas, petroquímica, infraestructura, agricultura y turismo.

Venezuela también mantiene buenas relaciones con Turquía, una alianza que fue ratificada en junio del año pasado, cuando Maduro visitó Ankara y se reunió con Erdogan, con quien coincidió en la decisión de ampliar la cooperación, desarrollada a través de más de 40 acuerdos en distintas áreas.

Fuente: EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Universidad de Harvard no podrá matricular estudiantes extranjeros ante medida tomada por Trump

Este jueves 22 de mayo, la administración Trump ha revocado la autoridad de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, una medida que intensifica la confrontación entre la prestigiosa institución de la Ivy League y las demandas políticas del gobierno. Esta decisión, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), prohíbe a Harvard matricular nuevos estudiantes extranjeros y exige a los actuales transferirse o enfrentar la pérdida de su estatus legal en EE. UU.

Redes sociales