lunes, 30 junio 2025
lunes, 30 junio 2025

La CVG comenzó a pagar prestaciones a jubilados tras huelga de hambre

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- La junta interventora de la Corporación Venezolana de Guayana -CVG- comenzó a pagar las prestaciones sociales a los jubilados luego de que un grupo se mantuvo por más de una semana en huelga de hambre en reclamo de sus beneficios.

Héctor Silva Hernández, presidente de la junta, se acercó el martes en la noche al sitio de la protesta y planteó alternativas para dar solución a las exigencias, reseñó Correo del Caroní.

Se acordó la conformación de una mesa de diálogo para atender, en principio, cinco puntos que afectan a los trabajadores de la compañía estatal. El miércoles, indicó el medio regional, comenzó el pago de prestaciones y los jubilados creen que eso responde a la repercusión que tuvo la huelga de hambre.

Ana Mediomundo, vicepresidenta de Recursos Humanos de la CVG, estará a cargo de la mesa y se comprometió a elaborar y entregar un cronograma de reuniones.

«Vamos a conformar la mesa, lo que antes no había sido posible. Nuestra lucha era para ser tomados en cuenta. Nos harán llegar un cronograma. Ya iniciaron con los pagos de las prestaciones sociales», indicó Jonis Luna, trabajador de Sidor y representante de los accionistas clase B en la reunión.

El problema, dijo, es que los pagos, que ya están autorizados, se están haciendo a través de la plataforma Patria y se harán de forma progresiva por la dificultad del sistema.

«Ellos se resistían a reunirse con nosotros. Los forzaron a reunirse con nosotros. Ellos hablan de una minoría, nosotros no somos minoría. Les digo a los trabajadores que la lucha es en la calle. Es en la calle donde se conquistan los beneficios», manifestó Hugo Medina, líder de la huelga.

Fuente Informativa: El Nacional

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Inameh: Onda Tropical número 11 ya se encuentra en Venezuela

Inameh anunció este lunes que la onda tropical número 11 ya ingresó al territorio nacional por la región del Esequibo, lo que incrementará las condiciones de inestabilidad atmosférica en Venezuela.

Redes sociales