martes, 29 abril 2025
martes, 29 abril 2025

La CEV rechaza actos contra la Iglesia Católica en Nicaragua

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) rechazó y calificó que hostil que la Policía de Nicaragua haya ingresado a la fuerza al Palacio Episcopal de la Diócesis de Matagalpa (norte) y arrestara al obispo Rolando Álvarez, así lo dejó saber en un comunicado publicado en horas de la noche de este viernes, 19 de agosto, reseñ;a .

«Al deplorar tales acontecimientos que con expresión no solo de una actitud hostil hacia la Iglesia Católica sino al grave deterioro del estado de derecho y de las garantías ciudadanas que sufre hoy nuestro hermano país, unimos nuestras voces a todos aquellos que exigen hoy a las autoridades nicaragüenses el respeto de la vida, integridad y salud de todos», dicta el pronunciamiento recalcando que se debe preservar el derecho ciudadanos de movilización, expresión de las propias opiniones y las garantías de libertad de culto y religión.

Rolando Álvarez, de 55 añ;os, obispo de la Diócesis de Matagalpa y administrador apostólico de la Diócesis de Estelí, es acusado por la Policía Nacional de intentar «organizar grupos violentos», supuestamente «con el propósito de desestabilizar al Estado de Nicaragua y atacar a las autoridades constitucionales», aunque de momento no han ofrecido pruebas.

«Los hemos acompañ;ado en la oración pidiendo a Dios por la pacífica superación de la situación de inquietud y tensión generada por el cierre de medios de comunicación, salida de religiosas, suspensión de actividades eclesiales, detención de sacerdotes y una actitud permanente de enfrentamiento con algunos miembros del episcopado», continuaron.

Asimismo, invitaron a todos los sacerdotes y diáconos, religiosos y fieles laicos de Venezuela a perseverar en la oración por la Iglesia en Nicaragua.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

España: descartan ciberataque como causa del gran apagón

El operador de la red eléctrica de España declaró este martes que el gran apagón que afectó a la mayor parte de la península ibérica este lunes, no fue causado por un ciberataque. Según declaró Eduardo Prieto, director de servicios de Red Eléctrica, dijo que una evaluación preliminar demostró que no hubo intrusión en los sistemas de control de Red Eléctrica.

Redes sociales