lunes, 17 noviembre 2025
lunes, 17 noviembre 2025

Karim Khan: Fiscalía de la CPI abrirá una oficina en Caracas

Ismar Álvarez G. | LA PRENSA DE LARA.- Este jueves, el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, se reunió con el presidente venezolano Nicolás Maduro. Desde el Palacio de Miraflores, anunció que ha recibido la autorización por parte del Gobierno nacional para abrir una oficina en Caracas.

«Estos tres últimos días hemos tenido unos intercambios constructivos. Hemos acordado que mi fiscalía, la CPI, podrá abrir una oficina en Caracas, es un paso importante y significativo, para cumplir con el Estatuto de Roma» expresó.

Khan, cuya visita no fue anunciada a los medios, comunicó los avances obtenidos desde que el pasado mes de noviembre decidiera abrir una investigación a Venezuela para indagar si se produjeron crímenes de lesa humanidad, como denuncia la oposición y organizaciones.

El fiscal además señ;aló que se acordó la entrega de visas para que los miembros de su equipo puedan ingresar sin dificultades a Venezuela.

«También acordamos reuniones de trabajo entre miembros técnicos de mi oficina y grupo de su gobierno, logramos un consenso ya que la fiscalía podrá trabajar con organizaciones internacionales en el país» agregó.

«Son importantes los acuerdos que logramos en consenso de establecer una oficina de trabajo con la buena experiencia que ya se tiene con la Alta Comisionada de los DD.HH. Michelle Bachelet. Esto permitiría un nivel de diálogo efectivo» expresó por su parte Nicolás Maduro, quien dijo que el acuerdo con la Fiscalía se logró tras efectuar varias jornadas de trabajo con el fiscal, quien llegó a Caracas el pasado martes en la noche.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

COP30: Brasil impulsa una ruta para dejar atrás los combustibles fósiles

En la COP30, que se está llevando a cabo en la ciudad amazonia de Brasil, diferentes líderes mundiales han dado propuestas para la reducción del uso de energías no renovables, como lo ha dejado en claro el país anfitrión con los combustibles fósiles.

Redes sociales