viernes, 21 noviembre 2025
viernes, 21 noviembre 2025

Julio Borges pide mayor presión para liberar a 129 militares

EFE | LA PRENSA DE LARA.- La oposición venezolana pidió este martes a la comunidad internacional y las organizaciones de derechos humanos presionar para lograr la liberación de 129 militares que, aseguran, se encuentran detenidos y que considera como& ;presos políticos.

«Hoy en Venezuela, de 321 presos políticos, 129 son militares (…) Hacemos un llamado a las organizaciones de DD.HH. del mundo y a los países a no olvidar a estos héroes y a presionar para garantizar su liberación», dijo el opositor Julio Borges en un comunicado difundido por su equipo de prensa.

El comisionado presidencial para las Relaciones Exteriores de Venezuela designado por Juan Guaidó, agradeció que la semana pasada la Misión de Determinación de Hechos de la ONU denunciara los asesinatos extrajudiciales y persecución a la disidencia, pero señaló que se necesita «mayor presión sobre» el Gobierno de Nicolás Maduro.

«Muchos de nuestros militares injustamente detenidos presentan enfermedades crónicas y se les niega la atención médica, otros están en celdas que no cumplen con las condiciones mínimas de salubridad, se les priva de alimentación, se les niega las visitas de familiares y por si fuera poco, sus derechos a la defensa», agregó.

Asimismo, insistió en que el Gobierno de Maduro «con el apoyo de Cuba» construyó un «sistema de tortura contra» los oficiales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

«Esto implica que los militares son sometidos a actos inhumanos y crueles, con el objetivo de fabricar testimonios para incriminar a otros oficiales y líderes políticos», sostuvo.

Aunque Borges situó la cantidad de militares detenidos por motivos políticos en 129, la ONG Foro Penal, que lidera la defensa de los considerados presos políticos en el país, los ubica en 122.

Con información de: EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Morosidad tributaria en Barquisimeto alcanza el 80% por lo que se impulsa plan de condonación

Morosidad del impuesto sobre inmuebles urbanos se ubica entre 70% y 80% en Barquisimeto, impulsando a las alcaldías de Iribarren y Palavecino a crear un proyecto de ordenanza para condonar y simplificar deudas con convenios de pago.

Redes sociales