Nacionales

Jóvenes con ausencia de educación y afecto tienen mayor riesgo de difusión de imágenes íntimas en redes sociales

En una época donde las redes sociales dictan tendencias y validación, los adolescentes documentan cada momento de su vida, muchas veces sin medir las consecuencias. Psicólogos y activistas alertan que la ausencia de atención familiar, el vacío afectivo y la falta de educación sobre el respeto al propio cuerpo aumentan la vulnerabilidad de los jóvenes a la filtración de contenido íntimo sin consentimiento, un fenómeno que deja secuelas emocionales.

Elianny Alvarado, miembro del Movimiento Mujeres por la Vida, sostuvo que los casos de filtración de contenido íntimo entre adolescentes son cada vez más frecuentes. «Alrededor del 40% de las jóvenes que atendemos han vivido situaciones de difusión de material sin su consentimiento», dijo.

Alvarado detalló que la mayoría de las víctimas son chicas de entre 12 y 15 años, etapa en la que las redes sociales se convierten en un escenario de riesgo. Resaltó que las jóvenes buscan encajar, estar a la moda, y eso las hace presa fácil de agresores que las manipulan con promesas de afecto, regalos o popularidad.

Una vez el agresor comienza a envolverlas logra que ellas caigan en su trampa y les solicitan fotografías desnudas o a veces se graban manteniendo relaciones sexuales, sin medir las consecuencias, que más adelante esta persona por venganza o por extorsión publica esas imágenes en las redes sociales.

La prevención iniciar en educar a los jóvenes

Alvarado resaltó que para que esto cese, se necesita prevención, la que comienza en casa. Destacó que la falta de diálogo, la ausencia de afecto y la carencia de educación sobre el respeto al propio cuerpo, crean un terreno fértil para que los adolescentes busquen validación fuera de su entorno familiar.

Para la psicóloga, Bárbara Cerón, esta necesidad de aprobación externa hace que los jóvenes sean especialmente vulnerables a la violencia digital porque sienten que deben estar a la vanguardia de lo que publican los demás.

Casos recientes de filtraciones entre jóvenes y artistas muestran cómo la presión social y la manipulación en redes puede convertir la curiosidad o la confianza en situaciones de violencia digital.

Cerón y Alvarado coincidieron en que para frenar esto hay que escuchar, orientar y educar. Indicaron la necesidad de hablar de autoestima, de límites y del valor de la intimidad, siendo la herramienta más poderosa para evitar que esto siga marcando vidas.

Cerón explicó que la exposición sin consentimiento puede generar dismorfia corporal, ansiedad, baja autoestima y falta de confianza, a mediano y largo plazo.

«En casa se deben reforzar los valores y principios. Cuando hay una carencia afectiva, siempre el adolescente y el joven busca la aprobación en otras personas», dijo la psicóloga, María Alejandra Sivira.

Ley protege

Eling León, abogada penalista y docente universitaria, explicó que en Venezuela la difusión de material íntimo sin consentimiento se sanciona, según la Ley Especial Contra los Delitos Informáticos, la cual castiga la manipulación u obtención de contenido electrónico con fines de extorsión o enriquecimiento ilícito.

«Este tipo de hechos también puede tener agravantes tipificados en el Código Penal y en la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia», señaló León.

León destacó que no existen vacíos legales, sino «vicios procesales» que retrasan las denuncias.

Compartir
Euseglimar González

Entradas recientes

Exposición «Alma de Venezuela, rostros de santidad», se realizará en el Museo Arquidiocesano Divina Pastora

La exposición religiosa contará con obras de 36 artistas y durante la inauguración, estará presente…

septiembre 26, 2025

Luzardo cierra 2025 con dominio y récord personal de triunfos

Luzardo completó su mejor temporada en MLB al conseguir su 15ª victoria con 10 ponches…

septiembre 26, 2025

Aves migratorias podrán ser rastreadas en el parque Bararida gracias a un convenio internacional

En el Parque Baradida de Barquisimeto, se instaló una antena para seguimiento de aves migratorias…

septiembre 26, 2025

Más de 25 eventos sísmicos se registran en seis localidades del país

Autoridades en diversas localidades del país activaron sistemas de protección civil por los eventos sísmicos…

septiembre 26, 2025

La F1 Academy se une a Hello Kitty para cerrar la temporada 2025 en Las Vegas

La colaboración entre la F1 Academy y Hello Kitty incluye una colección exclusiva de mercancía…

septiembre 25, 2025

Municipio Torres es el más afectado por la actividad sísmica en Lara

En un balance realizado por el gobernador del estado Lara y la alcaldesa del municipio…

septiembre 25, 2025