martes, 8 abril 2025
martes, 8 abril 2025

Incautaron 1.690 bombonas de gas que serían usadas como explosivos en Apure

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Militares incautaron y desactivaron 1.690 bombonas de gas que serían usadas como explosivos en el estado Apure, informó este lunes el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez.

«Más de 1.690 bombonas de gas usadas como artefactos explosivos improvisados por los grupos Tancol en el territorio apureñ;o fueron desactivadas por la FANB«, escribió el militar en su cuenta de Twitter.

Estos hallazgos, explicó, se concretaron «durante la operación Vuelvan Caras», un despliegue de seguridad lanzado en enero de este añ;o, que incluye más de 5.000 uniformados en Apure, donde se han registrado enfrentamientos entre la fuerza pública y grupos irregulares.

Despliegue de seguridad

Hernández Lárez responsabiliza por la violencia en esta zona a los grupos Tancol, un acrónimo que hace referencia a ninguna banda en específico y que significa «terroristas armados narcotraficantes colombianos».

Este añ;o, la FANB ha informado del hallazgo de campamentos de grupos irregulares colombianos, incautaciones de droga, de explosivos y armas, así como de la neutralización de más de 30 aeronaves relacionadas con estos grupos.

El despliegue de seguridad también abarca otros territorios fronterizos con Colombia como los estados Táchira y Zulia, así como Bolívar, fronterizo con Brasil.

Delitos en estados fronterizos de Venezuela

La organización no gubernamental Fundaredes informó que durante noviembre de 2022 se registraron 41 homicidios, 21 desapariciones o secuestros y 8 enfrentamientos armados en 6 de los 8 estados fronterizos de Venezuela.

En Apure, la ONG documentó 2 homicidios y 1 desaparición. Fundaredes señ;aló que el estado Zulia fue el que registró más casos de violencia con 18 homicidios, 3 desaparecidos y 6 enfrentamientos armados.

Entretanto, en Bolívar acumuló 13 homicidios, 6 desaparecidos y 2 enfrentamientos armados. En Táchira hubo 3 homicidios y 8 desaparecidos.

Fuente: .

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Más de 12 horas sin servicio eléctrico llevan vecinos del centro de Barquisimeto

Una prolongada interrupción del servicio eléctrico mantiene en penumbra a los residentes de la calle 21 con avenida 20 y carrera 21 del centro de Barquisimeto desde hace más de doce horas. La falla se originó tras las continuas fluctuaciones en el suministro que se registraron durante la mañana de este lunes en la ciudad.

Redes sociales