Tras una nueva normativa impuesta por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), los servicios de encomiendas puerta a puerta que operan en Venezuela suspendieron la recepción de equipos tecnológicos.
La decisión de las empresas, que comenzó a aplicarse la semana pasada, se produce luego de la publicación en Gaceta Oficial del 8 de septiembre, donde se actualiza la normativa sobre homologación de dispositivos electrónicos.
De acuerdo con el documento oficial, la resolución responde a la reciente adjudicación de espectro en las bandas de 2.500 MHz y 3.500 MHz para el despliegue de redes 5G, lo que exige equipos de última generación capaces de soportar servicios basados en Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas (IoT).
El texto también establece que la transición hacia el protocolo IPv6 obliga a garantizar que los equipos puedan operar con las versiones más recientes de los sistemas, además de aprovechar mejoras en seguridad, rendimiento y escalabilidad para el futuro de Internet en el país.
En ese sentido, la providencia —una actualización de la que estaba vigente desde 2005— dispone que cualquier dispositivo tecnológico importado debe contar con la certificación de Conatel, la cual asegura que cumple con las especificaciones técnicas, de seguridad y ciberseguridad requeridas en el territorio nacional.
Cáritas, la organización internacional de ayuda social y caridad de la Iglesia católica, a través…
Con la meta de atraer inversiones, la Asociación de Productores de Cocuy de Urdaneta (con…
Nueva imagen para "El Guarito", precios de boletos desde $2 y alianza con Cashea destacan…
Cóndor andino, una especie en peligro de extinción, fue avistado en el Parque Nacional Sierra…
Taylor Swift sorprendió a sus fans este lunes 13 de octubre con un importante anuncio:…
Un hombre en situación de calle murió a los pocos minutos de ser arrollado, cuando…