Nacionales

Gremio de optometristas apuesta por la formación universitaria y mayor responsabilidad ética

La lucha del gremio de optometristas se enfoca en la profesionalización del sector, incluyendo a aquellos con amplia experiencia que pueden optar a un título universitario, cumpliendo con las exigencias de las casas de estudios superiores. Además, representantes del sector destacan el grado de responsabilidad y ética que deben tener estos profesionales en la atención primaria de pacientes, que va más allá de una simple fórmula de lentes, al referir al especialista en oftalmología casos con síntomas de alguna enfermedad ocular.

Édgar Pérez, presidente del Colegio de Optometristas de Venezuela, precisa que actualmente están agremiados más de 1.400 profesionales, entre Técnicos Superiores Universitarios (TSU) y licenciados, egresados de la Universidad Nacional Experimental «Rómulo Gallegos» (Unerg), la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda y la Universidad de Ciencias de la Salud «Hugo Chávez Frías». En el estado Lara, sólo cuentan con 30 afiliados.

Pérez reconoce que hay personas en este oficio con vasta experiencia práctica, quienes tuvieron estudios que aún no estaban avalados por el Ministerio de Educación. A partir de 2012, esta preparación comenzó a formalizarse, incluso con la acreditación en función de la experiencia, contando actualmente con 1.200 egresados, en su mayoría de la Unerg.

Optometristas luchan por incluir a profesionales con experiencia en el sistema universitario

«Nuestro pedido es que todo el personal que trabaja en las ópticas, desde el gerente, asesor y montador tenga la debida capacitación», precisa Pérez, refiriéndose a la necesidad de formalizar a todo el sector óptico, con la certificación académica de sus conocimientos. De allí que Pérez adelantó las conversaciones con autoridades de la Unerg para establecer un aula territorial en Lara, probablemente en Barquisimeto, para que también sea de fácil acceso a estudiantes de los estados vecinos de centroccidente.

Destacó el compromiso de los optometristas a respetar su línea de acción. Cuando detectan síntomas de enfermedades, como cataratas o glaucoma, deben referir los casos al médico oftalmólogo. Si detectan presión intraocular alta o retinopatía diabética deben referir al internista, y cuando existe la posibilidad de un tumor cerebral, el paciente debe ser remitido de inmediato a un neurólogo.

La licenciada Mara Salazar, miembro de la filial centroccidental del Colegio de Optometristas, advierte que un paciente puede tener complicaciones cuando se le atiende sólo por la necesidad de una fórmula de lentes, pero no se investiga el fondo de alguna patología (síntomas de una enfermedad). «Por eso, la importancia del examen llamado ‘fondo de ojo’, para tener algunos hallazgos en pro de la salud ocular», manifiesta sobre esta revisión que además permite visualizar la parte posterior del globo ocular, incluyendo la retina, el nervio óptico y los vasos sanguíneos.

Es un tema delicado, porque si el optometrista no trabaja de la mano con un oftalmólogo se pueden enfrentar casos complejos, como el glaucoma, cuyo avance silencioso puede causar ceguera. «Un paciente nos confía sus ojos, siempre debemos atenderlos por su bienestar», afirma.

El optometrista, Dalí González, también destaca la importancia de la formación del «personal óptico» para que esté a la vanguardia y cuyos conocimientos, certificados por la academia, eviten exponer a las personas a errores en las fórmulas de los lentes y a cristales indebidos.

El representante del gremio, Édgar Pérez, también recomienda a los pacientes que estén atentos y exijan las acreditaciones, tales como el título de TSU o licenciatura, además del código sanitario y que estén colegiados. Más allá de una promoción económica, deben evitar caer en la clandestinidad.

Compartir
Guiomar López

Entradas recientes

Harvard: Juez federal impide al Gobierno de Trump revocar el estatus legal de estudiantes extranjeros

Un juez federal ordenó este jueves al Gobierno de Trump detener a nivel nacional cualquier…

mayo 23, 2025

Hombre muere al ser arrollado al oeste de Barquisimeto

Luis Felipe Silva, de 65 años, quien trabajaba como vigilante, murió la madrugada de este…

mayo 23, 2025

Carlos Rodón y Jorvit Vivas lideran a los Yankees en victoria 1-0 sobre los Rangers

Carlos Rodón y el venezolano Jorvit Vivas se combinaron para que los Yankees de Nueva…

mayo 23, 2025

Venezuela decreta ley seca y restricciones para las elecciones del 25 de mayo

Por elecciones, desde las 11:59 p.m. del 23 de mayo hasta la misma hora del…

mayo 23, 2025

Villa Guadalupe: jóvenes cultivan alimentos y aprenden sobre producción caprina

Los niños y adolescentes del sector Villa Guadalupe, al oeste de Barquisimeto, en la parroquia…

mayo 23, 2025

Impulsan el aviturismo en Lara para promover turismo sustentable y conservación ambiental

Impulsar una propuesta innovadora en la práctica del turismo, con énfasis en el aviturismo, se…

mayo 23, 2025