sábado, 9 agosto 2025
sábado, 9 agosto 2025

Gobierno de Maduro firmará acuerdo de cooperación turística con el ALBA

LA PRENSA DE LARA | EFE.-& ;El Gobierno de Nicolás Maduro y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP) firmarán, en el marco de la Feria Internacional de Turismo del país caribeño (Fitven), un acuerdo de cooperación en este sector, informó este sábado el ministro de Turismo, Alí Padrón.

«El ALBA-TCP ha sido un espacio del encuentro político de nuestros países, donde hemos estado luchando en medio de bloqueos, algunos Estados directamente afectados por las sanciones, pero no teníamos un acuerdo de cooperación en materia de turismo en función del multidestino», señaló el ministro, citado en una nota de prensa.

Agregó que este acuerdo permitirá identificar la oferta turística de los países que integran la ALBA.

«Este es un acuerdo de cooperación estratégica porque nos va a permitir cohesionar el trabajo entre nuestros países a fin de identificar las potencialidades de cada uno y ofrecer paquetes turísticos de gran atractivo para los visitantes, por ejemplo, Cuba ofrece un turismo de playa y nosotros presentamos el destino Canaima«, sostuvo.

La Feria Internacional de Turismo de Venezuela (Fitven) se celebra en el estado Anzoátegui (este) desde el jueves hasta el próximo lunes, 28 de noviembre, con 14 países y 230 operadores turísticos invitados, en el que se desarrollan ruedas de negocios y simposios.

Actualmente, la ALBA cuenta con diez miembros (Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Granada, Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, y Venezuela) y dos invitados especiales (Haití y Surinam).

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Conoce al caballo árabe, la antigua raza que la Reina Isabel II introdujo a España

La Reina Isabel II ordenó la importación del caballo árabe a España para mejorar la cabaña equina, convirtiendo al país en el único que conserva 22 líneas genéticas puras. Aunque su valor varía, ejemplares con un linaje excepcional pueden alcanzar precios millonarios por su potencial genético.

Redes sociales