miércoles, 14 mayo 2025
miércoles, 14 mayo 2025

Fundaredes: Parques nacionales de Venezuela viven un proceso de destrucción masiva

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- La organización no gubernamental (ONG) Fundaredes denunció que los parques y monumentos naturales de Venezuela sufren un «proceso de destrucción masiva que afecta la biodiversidad, los ecosistemas, la preservación de los afluentes hídricos y por consiguiente el derecho a la vida», como consecuencia de «la permisividad e indiferencia» del Estado.

En un informe ambiental, la ONG detalló que Venezuela cuenta con 44 parques nacionales, 36 monumentos naturales y 76 parques de recreación distribuidos a lo largo y ancho del territorio nacional, «los cuales, a consecuencia del abandono, actividades extractivistas, intereses económicos y la indiferencia estatal, vienen sufriendo un proceso de destrucción masiva«.

Advertencia

Fundaredes advirtió el «grave riesgo» en el que se encuentran estos espacios como consecuencia de la minería ilegal que se practica dentro de zonas protegidas, y responsabilizó al Estado de ser cómplice de estas actividades.

«Las condiciones en las que se encuentran parques como el Henri Pittier, Sierra Nevada, Canaima, Yapacana, Morrocoy, Los Roques y el Waraira-Repano (El Ávila), dan muestra de los signos de la devastación que han dejado la anarquía y las políticas que mantiene el Estado de evadir sus obligaciones en materia ambiental, lo que ha traído como consecuencia graves y extensos daños al hábitat«, señala el informe.

Instan a tomar medidas

Fundaredes exhortó al Estado a adoptar medidas administrativas, legislativas y judiciales que garanticen la protección de la biodiversidad venezolana y el patrimonio natural.

En agosto, la ONG Clima21 advirtió sobre el «deterioro continuo» de todos los ecosistemas costeros del país caribeño y aseguró que el Gobierno no tiene «la voluntad ni la capacidad» de actuar frente a esta situación.

Fuente: EFE y El Diario.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Abren causa penal contra jugador del Real Madrid por difundir imágenes sexuales de menor de edad

El Juzgado de Instrucción número 3 de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) ha dictado auto de procesamiento formal contra el actual defensa del Real Madrid, Raúl Asencio, y sus excompañeros de las categorías inferiores del club blanco, Andrés García, Ferrán Ruiz y Juan Rodríguez. La decisión judicial se basa en la presunta grabación y difusión sin consentimiento de imágenes de contenido sexual de dos mujeres, una de ellas menor de edad en el momento de los hechos.

Redes sociales