domingo, 10 agosto 2025
domingo, 10 agosto 2025

FundaRedes: Enfrentamientos en Apure persisten este domingo

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Los enfrentamientos entre la Fuerza Armada venezolana y grupos guerrilleros de Colombia continúan durante la jornada de este domingo, 28 de marzo en el estado Apure. Así lo denuncia el director de la ONG FundaRedes, Javier Tarazona.

El hecho persiste en la población El Ripial y el eje Santa Rosa en Los Arenales, apuntó la información de la ONG.

«Nos preocupa en FundaRedes la vida de civiles desplazados en medio del conflicto armado FARC – FAES», agregó.

Sobre la situación, el Gobierno de Venezuela informó el sábado de que prosigue el operativo militar contra grupos irregulares armados en Apure, cercano a la frontera con Colombia, al tiempo que reiteró su intención de desalojar de su territorio a cualquier organización extranjera que genere violencia.

«En los actuales momentos, unidades militares, con el apoyo de los organismos de seguridad del Estado, continúan desplegando labores de inteligencia, escudriñamiento y persecución (de los irregulares)», dijo leyendo un comunicado durante una rueda de prensa el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino.

La operación venezolana en la región fronteriza de Apure comenzó el pasado 21 de marzo, cuando el Ejercito venezolano sostuvo enfrentamientos con grupos armados que organizaciones no gubernamentales locales identifican como disidentes de las FARC.

Padrino dijo hoy que después de los primeros combates, al menos 6 terroristas fueron «neutralizados» y otros 27 sospechosos fueron capturados y puestos a las órdenes de un tribunal.

Con información de: EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Incendios forestales en California obligan a evacuar a miles de residentes y dejan cuatro heridos

Una serie de incendios forestales en California, Estados Unidos, ha provocado la evacuación de miles de personas y ha dejado cuatro heridos. Los siniestros, que han consumido más de 44.400 hectáreas, son atribuidos a las altas temperaturas y a la vegetación seca.

Redes sociales