viernes, 23 mayo 2025
viernes, 23 mayo 2025

Fundaredes alerta de emergencia ambiental que afecta a los parques nacionales

EFE | LA PRENSA DE LARA.- La ONG Fundaredes alertó este lunes que en el país existe una «grave emergencia ambiental» que afecta a «muchos» parques nacionales y que pone «en riesgo» la flora y la fauna de estos espacios.

«En Venezuela existe una grave emergencia ambiental que está afectando directamente a muchos de los parques nacionales, que son patrimonio del país, dejando en riesgo inminente a la flora y fauna de estos espacios, los cuales deben ser protegidos por leyes ambientales», señaló Fundaredes a través de un comunicado.

El coordinador del Observatorio de Ambiente de la ONG, Elías Cáceres, citado en la nota, dijo que en el Parque Nacional Morrocoy en el estado Falcón,»se han construido casas a orillas de los afluentes», que califica como «construcciones ilegales en las que se demuestra la pasividad del Estado venezolano para hacer cumplir y respetar las leyes».

Asimismo, indicó que en el Parque Nacional El Ávila, una montaña considerada el «pulmón vegetal» de Caracas y conocida oficialmente como Waraira Repano, ambientalistas han denunciado «talas indiscriminadas e ilegales, cuyas ramas y trozos de madera son usados como leña ante la escasez crónica de gas para cocinar».

Además, Cáceres aseguró que el Monumento Natural Pico Codazzi, en el estado& ; Aragua, «también se encuentra en riesgo» por la «cacería prohibida y la sustracción ilegal de madera».

«Hacemos el llamado a los organismos competentes para que se hagan visibles y actúen (…) a fin de garantizar el derecho a un ambiente seguro, sano y ecológicamente equilibrado (y), además, frenar el daño que agentes externos le ocasionan a los distintos parques y monumentos nacionales», agregó.

El pasado 5 de junio, el Día Mundial del Medio Ambiente, activistas venezolanos exigieron al Gobierno de Nicolás Maduro que impida los «ecocidios» en el país y que detenga las invasiones en parques naturales, como la «construcción de mansiones».

Fuente: EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Universidad de Harvard no podrá matricular estudiantes extranjeros ante medida tomada por Trump

Este jueves 22 de mayo, la administración Trump ha revocado la autoridad de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, una medida que intensifica la confrontación entre la prestigiosa institución de la Ivy League y las demandas políticas del gobierno. Esta decisión, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), prohíbe a Harvard matricular nuevos estudiantes extranjeros y exige a los actuales transferirse o enfrentar la pérdida de su estatus legal en EE. UU.

Redes sociales