viernes, 21 marzo 2025
viernes, 21 marzo 2025

Foro Penal reporta ocho activistas detenidos en inicio de campaña

Cuatro de las detenciones ocurrieron en el estado Nueva Esparta, según cifras publicadas en horas de la noche por Foro Penal

Redacción | LA PRENSA DE LARA.- Al menos ocho activistas detenidos durante el inicio de la campaña electoral en Venezuela es el balance preliminar que ofreció este jueves el abogado Gonzalo Himiob, vicepresidente de la ONG Foro Penal.

Cuatro de las detenciones ocurrieron en el estado Nueva Esparta y se trata de los operadores del camión que trasladaba el equipo de sonido para las actividades de campaña en apoyo al candidato presidencial de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia.

Según información publicada por el portal de noticias , funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN), llevaron a cabo la detención. A los implicados se les imputa el delito de contaminación sónica.

El resto de casos, según los datos de Himiob, ocurrieron en Caracas (3) y Táchira (1).

Por su parte, el equipo de La Prensa de Lara, confirmó que a las 7:30 p.m. de este jueves, fue retenido por media hora el dirigente político Oswaldo Méndez, sindicalista de Corpoelec. Conducía una camioneta blanca que llevaba el sonido de la caravana de la oposición en Barquisimeto. Fue trasladado hasta un módulo policial de la avenida Rotaria.

A las 8:00 p.m., dirigentes políticos informaron que tres personas que participaban en una actividad de la oposición en El Tocuyo, fueron detenidas y trasladadas a la sede de la Dirección de Investigación Penal en la avenida Fuerzas Armadas de Barquisimeto, también estaban encargadas del sonido de los actos políticos en Morán.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Piden apertura de investigación por mal aprovechamiento del semiárido larense

El semiárido larense que representa aproximadamente el 60% del estado Lara está enfrentando una crisis ambiental de gran magnitud, debido a la explotación forestal descontrolada. Según expertos universitarios, la tala indiscriminada ha generado un daño irreversible en ecosistemas cruciales, con consecuencias devastadoras para el ambiente, la economía local y las comunidades que dependen de estos recursos.

Redes sociales