lunes, 14 julio 2025
lunes, 14 julio 2025

Foro Penal pide a Bachelet: más dureza

Eduardo Soteldo | LA PRENSA de Lara.- El Foro Penal venezolano le pidió a la alta comisionada de los derechos humanos de la ONU, Michelle Bachelet, apretar las «tuercas» y ser más dura a la hora de exigir la liberación de presos políticos en Venezuela.

El presidente de la ONG, Alfredo Romero, hizo el llamado a Bachelet, lo refirió como un «grito de ayuda» porque «no puede ser que esté un representante de la ONU en el país y no se insista en esto todos los días», aseguró.

La petición del Foro Penal que aboga por los presos políticos sale a relucir pocos días después de que Bachelet emitira una actualización del informe sobre los derechos humanos en Venezuela, donde insistió en que es necesario que el gobierno venezolano acceda a que su comisión visite los centros de reclusión del Servicio Bolivariana de Inteligencia Nacional (Sebin) y la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), donde alegó que hay casos de presuntas violaciones de los DDHH.

Romero especificó que en Venezuela hay unos 328 presos políticos, de los cuales un 90% no han tenido oportunidad de un juicio y no han logrado defenderse de la acusaciones.

«Los presos políticos siguen existiendo y la represión sigue siendo una fórmula de gobierno para mantenerse en el poder», denunció el director.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y Youtube.& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

La figura del auxiliar de enfermería: un oficio extinto en Venezuela

En Venezuela, la figura del auxiliar de enfermería se encuentra extinta desde hace casi dos décadas, dando paso a la profesionalización con requisitos universitarios. Aunque quienes ingresaron al Ministerio de Salud antes de esta medida mantienen su cargo, la formación básica de auxiliar ya no habilita para el título oficial. Actualmente, se ofrecen cursos vocacionales de pre-enfermería para quienes buscan iniciarse en el área.

Redes sociales