Nacionales

Felipe Capozzolo: Se requieren correctivos económicos

Felipe Capozzolo, presidente nacional de Fedecámaras, sostiene que el sector privado podría tener un aporte más contundente al Producto Interno Bruto (PIB), si se logra hacer correctivos económicos a asuntos que afectan la producción. Sostiene que se requiere un control de la inflación y garantía de servicios públicos como electricidad y gasoil de manera continua.

«Como empresarios nos gustaría acompañar las cifras de crecimiento económico del país. El sector privado quiere seguir aportando al PIB de manera más contundente y eso lo vamos a ir logrando en la medida en que consigamos más espacio. En la medida en que los obstáculos que enfrentan las empresas privadas como la falta de crédito, como las fallas en los servicios públicos, los cortes eléctricos. Hay obstáculos de suministro de gasoil para las zonas agrícolas. Todo eso hay que corregirlo», expresó, durante la inauguración de la cuarta Expocilara, un evento realizado en Barquisimeto del 24 al 26 de octubre, que reunió a más de 105 industrias del estado Lara.

Felipe Capozzolo es uno de los gremialistas que acentúan la importancia del diálogo

Afirma que los empresarios apuestan a que los venezolanos tengan mejores salarios y se desacelere la inflación. Asimismo, indicó que durante su participación reciente en el Consejo de Economía, con el Gobierno, la cúpula empresarial dejó claro que apuestan al diálogo para resolver las diferencias entre países.

Por su parte, Tito López, presidente de Conindustria, quien también estuvo en la Expocilara, informó que los industriales se han refugiado en las criptomonedas para adquirir materia prima, ante la apreciación del tipo de cambio y la dificultad para conseguir dólares. «En el país hay garantía de mercancía para los dos últimos meses del año. Las industrias de alimentos cuentan con un inventario superior a 90 días para atender la demanda decembrina», informó.

Destacó que tras la última Encuesta de Coyuntura Industrial, realizada entre los meses de julio y septiembre, los empresarios manifestaron que el aumento que ha tenido el tipo de cambio oficial, el pago de tributos y la alta inflación, son los principales factores que más están afectando la productividad en las empresas.

Compartir
Ana Uzcátegui

Entradas recientes

Tres monos de laboratorio a la fuga tras vuelco de camión que los transportaba en Misisipi

Tres monos de laboratorio escaparon en Misisipi tras el accidente del camión que los transportaba,…

octubre 30, 2025

Detenido estafador por el CICPC en Lara

Un hombre fue detenido en Carora tras ser denunciado por estafa en el pago de…

octubre 30, 2025

Rosalía acerca de su nuevo álbum LUX: está «inspirado en mujeres santas»

El viernes 7 de noviembre se estrena el nuevo disco de la cantante española Rosalía,…

octubre 30, 2025

León XIV celebrará la misa de Difuntos en un cementerio romano

El Vaticano comunicó que este domingo 2 de octubre, el papa León XIV celebrará una…

octubre 30, 2025

Agrónomos llaman a cuidar los suelos degradados por agroquímicos

La Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines de Lara destacó en un evento formativo…

octubre 30, 2025

Selección femenina de baloncesto sub-17 rumbo a la Americup 2026

Tras ganar la medalla de plata en el Campeonato Suramericano, la selección femenina venezolana aseguró…

octubre 30, 2025