Nacionales

Expertos en seguridad vial abogan por una pacificación en las vías

La creciente problemática de los accidentes de tránsito en Venezuela ha generado un llamado urgente a la acción por parte de expertos en seguridad vial. Lilian Romero, fundadora y directora de Asotransito, destaca la imperiosa necesidad de «pacificar la vialidad» para garantizar la convivencia segura entre vehículos, transporte público, motocicletas y peatones.

«Todos podemos convivir juntos, siempre y cuando respetemos el espacio de cada quien», afirmó la experta en seguridad vial en una entrevista concedida al programa A Tiempo de Unión Radio. Sin embargo, esta convivencia pacífica se ve amenazada por una serie de factores que han contribuido al aumento de los accidentes viales en el país.

En los últimos años, La Prensa El Diario de Lara, ha reportado un incremento alarmante en la cantidad de accidentes de tránsito en Venezuela. Este aumento se atribuye a diversas causas, entre las que destacan: El deterioro de la infraestructura vial: Las calles y avenidas en muchas ciudades venezolanas presentan un estado de deterioro avanzado, con huecos, baches y falta de señalización, lo que dificulta la conducción segura.

El aumento del parque automotor: A pesar de la crisis económica, el número de vehículos en circulación ha aumentado, especialmente motocicletas, lo que incrementa el riesgo de accidentes. La falta de educación vial: La carencia de programas de educación vial efectivos y la falta de conciencia por parte de conductores y peatones contribuyen a la imprudencia y al desconocimiento de las normas de tránsito. Incumplimiento de las normas de tránsito: El incumplimiento de las normas de tránsito, como el exceso de velocidad, el uso del teléfono celular al conducir y la conducción bajo los efectos del alcohol, son factores determinantes en la ocurrencia de accidentes.

Propuestas para mejorar la seguridad vial

Ante esta situación, Lilian Romero, experta en seguridad vial propone una serie de medidas que considera fundamentales para frenar el aumento de los accidentes viales:

Creación de una ley basada en la realidad: Romero aboga por la creación de una nueva ley de tránsito que se adapte a las necesidades y circunstancias actuales del país.

Inversión en educación vial: La experta destaca la importancia de invertir en programas de educación vial en todos los niveles, desde la educación básica hasta la formación de conductores profesionales.

Adaptación de las leyes a la realidad: Romero señala que es necesario adaptar las leyes y ordenanzas de tránsito a las nuevas realidades del país, como el aumento del uso de motocicletas.

No prohibir el uso de las motos: La representante de Asotransito afirmó que no se debe prohibir el uso de las motos, sino más bien adaptarse a las necesidades de los venezolanos. «Las circunstancias cambiaron en Venezuela, por eso es importante ir adaptando las leyes por medio de ordenanzas según lo que estamos viviendo«, acotó.

La pacificación de la vialidad en Venezuela requiere un esfuerzo conjunto de las autoridades, los conductores, los peatones y la sociedad en general. Solo a través de la educación, la conciencia y el respeto a las normas de tránsito se podrá sostener una sólida seguridad vial para todos.

Compartir
Jhonny Pérez

Entradas recientes

El Salvador: explosión en Ausol de Ahuachapán deja daños materiales en centro turístico

Una potente explosión de un ausol gigante sacudió los Termales de Santa Teresa en Ahuachapán,…

julio 11, 2025

Soñar Despierto llevará alegría a más de 350 niños en su Macroevento

El "Macro Río" de Soñar Despierto Barquisimeto reunirá a más de 150 voluntarios que se…

julio 11, 2025

Después de cuatro años, Justin Bieber lanza «SWAG»: un viaje musical a su lado más íntimo

Justin Bieber lanzó "SWAG", su séptimo álbum en cuatro años, ofreciendo 21 canciones que exploran…

julio 11, 2025

Ronald Acuña Jr. llegó a 11 jonrones con la victoria de los Bravos

El "abusador", Ronald Acuña Jr., sigue sumando jonrones para el equipo de los Bravos de…

julio 11, 2025

Museo de Quíbor usará mapeo digital para preservar sitios ancestrales

La meta es lograr organizar el inventario de mapas de los sitios de interés arqueológico…

julio 11, 2025

El aporte de cada miembro es clave dentro de la economía familiar

Es más frecuente ver hogares venezolanos en los que los hijos dejaron de ser solo…

julio 11, 2025