Nacionales

Enfermeros optan por diplomados ante el alto precio de posgrados y maestrías

Enfermeros del país enfrentan dificultades para cursar estudios de posgrado. Representantes del gremio afirman que el 60% de quienes laboran en centros asistenciales públicos sólo cuentan con diplomados que, si bien no son posgrados ni otorgan un título académico, les permiten actualizar y profundizar sus conocimientos.

La mayor demanda de diplomados en la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), se centra en instrumentación quirúrgica y terapia intensiva de adultos, pediátrica y neonatal.

En cuanto a los posgrados, sólo el 5% de los enfermeros obtiene el doctorado y apenas el 15% alcanza el título de magíster. «Toca evaluar las limitadas posibilidades para que estos profesionales puedan costear este tipo de preparación académica, pues los posgrados no son gratuitos», indica Elda Jiménez, presidenta del Colegio de Enfermería en Lara, quien reconoce las iniciativas para actualizarse en administración de medicamentos y diagnóstico en enfermería.

Recalca el esfuerzo de aquellos licenciados en enfermería que se dedican exclusivamente a ejercer la docencia, de los que el 80% ha cursado maestrías o doctorados para poder optar a un ascenso en la UCLA.

Se ajustan a la realidad de los enfermeros

Tal situación se evidencia en que la mayoría prefiere los diplomados por la facilidad que brinda la UCLA para cursarlos a un costo de $150, con la posibilidad de pagarlos en cinco cuotas. El doctor Rafael Camejo, director de Enfermería, explica que se trata de una remuneración simbólica como contribución al proceso permanente de autogestión de la universidad, ya que el monto real estimado oscila entre 250 y 500 dólares.

La UCLA oferta nueve diplomados, cada uno con una duración de 200 horas equivalentes a cinco meses. Entre ellos están diplomados en cirugía, Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), oncología, neurocrítico, cardiovascular, neonatal, emergenciología, ventilación mecánica y hemodiálisis.

Los enfermeros deben estar colegiados, un parámetro que han exigido en las 20 promociones con más de 1.500 certificados de estos diplomados.

Con instrumentación quirúrgica ofrecen conocimientos técnicos de su labor en los quirófanos, aprenden las indicaciones de todo lo concerniente al instrumental quirúrgico para que tengan seguridad al identificar más allá de las pinzas y en el tiempo que permita agilizar estos procesos a los especialistas en cirugía. Además de cubrir las expectativas de casas comerciales que los contratan, al momento de alquilar sus equipos.

En UCI pueden conocer las diversas patologías, así como su abordaje y ser certificados para trabajar con este tipo de pacientes.

Compartir
Guiomar López

Entradas recientes

CNU elimina que las universidades públicas cobren por paquetes de grado

El CNU anuncio que las universidades públicas no cobrarán "aranceles no necesarios", así como también…

julio 1, 2025

Padre e hijo fallecen ahogados tras ser arrastrados por una quebrada en Mérida

Los dos fallecidos se trasladaban en moto por una vía que había sido inundada por…

julio 1, 2025

Lago checo sufre la muerte de miles de peces a causa de ola de calor

Este fin de semana, se registró la muerte de casi toda la población de peces…

julio 1, 2025

INAMEH prevé lluvias de moderada intensidad para este martes

En el estado Lara el Inameh comunicó que se esperan lluvias que estén acompañadas de…

julio 1, 2025

Ranger Suárez llegó a 7 victorias en Las Mayores

Suárez está a dos victorias con los Filis de Filadelfia de llegar a las 50…

julio 1, 2025

La deserción escolar y la falta de maestros preocupan al sector educativo venezolano

Maestros enfrentan un gran desafío para el próximo año escolar, rescatar a cientos de niños…

julio 1, 2025