martes, 6 mayo 2025
martes, 6 mayo 2025

En Táchira: productores de café se adaptan a trabajar frente a las plagas

Según pro ductores, enfermedades como la roya, la palometa, los distintos tipos de hongos,  hormigas y gusanos están afectan siembras de café

La producción de café en el estado Táchira avanza entre desafíos constantes contra el control de plagas como la broca y el hongo de la roya, además ha tenido que ajustar sus estrategias comerciales ante el contrabando, el cual ha disminuido significativamente, pero sigue siendo una preocupación. 

Manuel Decena, productor del estado, indicó que el control de plagas es un desafío constante en los campos de producción. «Los principales desafíos son las plagas y enfermedades como la roya, la palometa, los distintos tipos de hongos,  hormigas, gusanos que afectan al café».  Asimismo, indicó que para intentar mitigar estas problemáticas aplican distintas soluciones. «Se van controlando a lo largo del año con distintos productos y soluciones, tanto químicas como naturales», indicó.

Por su parte, Pedro Vicente Guzmán, coordinador regional de la Corporación Venezolana del Café (CVC), explicó que actualmente se están realizando capacitaciones con las que buscan mejorar las técnicas de cultivo y el manejo integrado de plagas, que afectan significativamente los rendimientos. «Realizamos diplomados para instruir tanto a los técnicos como a los productores para manejar las plagas que afectan las producciones y la clave siempre está en la prevención, porque una vez que estas plagas llegan a los cultivos es más difícil de tratar el problema».

Producción de café en Táchira

Contrabando de café disminuye 90%

Durante un tiempo el contrabando de café era una problemática que afectaba de manera significativa a los productores, no obstante, Guzmán asegura que esta práctica ha disminuido en un 90%. «Antes mucho de nuestro café salía de manera irregular hacia Colombia, pero ahora hay mayor control fronterizo», señaló.

Producción de café

Indicó que actualmente en el estado se ha visto un incremento en la producción del café. «El aumento en la producción, que ha crecido entre un 15% y 20% en los últimos tres años, se debe en parte a estas estrategias de formación y al uso de semillas mejoradas», explicó Guzmán. Actualmente Táchira cuenta con entre 4.000 y 5.000 hectáreas cultivadas, con un rendimiento que ha pasado de 7 a 15-20 quintales por hectárea (cada quintal equivale a 46 kg). 

Sin embargo, la industria cafetera en el estado aún no opera a plena capacidad: de las 16 torrefactoras registradas en el estado, solo nueve están activas.

Con información de La Prensa del Táchira

Noticias relacionadas

No te pierdas

Redes sociales