jueves, 10 julio 2025
jueves, 10 julio 2025

El FMI prevé que en Venezuela continúe la hiperinflación

LA PRENSA de Lara | AFP.- El Fondo Monetario Internacional (FMI), prevé que la economía de Venezuela siga padeciendo de hiperinflación, aunque sus previsiones inflacionarias hayan bajado significativamente.

«Vemos una inflación significativamente más baja de la estimación de 10 000 000% probablemente estemos viendo una inflación anual que sea menor a 1 000 000%«, dijo Alejandro Werner, director del Hemisferio Occidental del organismo.

El funcionario aclaró que la cifra exacta será difundida en las reuniones anuales del organismo y en su informe la entidad señaló que espera que la «hiperinflación continúe«.

& ;»Estamos viendo que la economía venezolana sigue experimentando una hiperinflación, pero la inflación mensual ha bajado a raíz de las medidas que ha implementado el Banco Central«, dijo el funcionario a los periodistas.& ;

En el informe sobre las perspectivas de América Latina, que fue difundido el 23 de julio, el FMI empeoró el panorama para la economía venezolana actualizando la previsión para la contracción esperada a 35% desde un 25% estimado en abril. «En la región no hemos visto una contracción de este tipo en la historia reciente», dijo Werner.& ;

«Se proyecta que el PIB real caerá un 35% en 2019, con lo cual la contracción acumulada desde 2013 superaría el 60%«, dijo Werner en un blog publicado este 29 de julio.& ;

El FMI espera que la emigración de venezolanos se intensifique y dijo que «este éxodo está teniendo considerables repercusiones en otros países de la región«.& ;

«Esto ha generado un ligero impulso a la economía colombiana porque hay invertir en apoyar a este flujo migratorio«, dijo el funcionario.& ;

Fuente informativa: AFP

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Protección Civil comparte balance de las afectaciones por lluvias

Las unidades de Protección Civil se mantiene desplegadas para atender las incidencias que puedan seguir ocurriendo a causa de las lluvias en todo el estado.

Redes sociales