sábado, 12 julio 2025
sábado, 12 julio 2025

Docentes protestan en varias ciudades del país por mejores salarios

EFE | LA PRENSA DE LARA.- Miles de educadores venezolanos protestaron este lunes en varias ciudades del país para exigir al Gobierno una mejora en sus ingresos que les permita percibir más que el salario mínimo -unos siete dólares al mes-, el monto que devenga la mayoría de los trabajadores públicos del país.

En Caracas, decenas de maestros acudieron, con pancartas y cantando consignas, a la sede del Ministerio de Educación para intentar ser escuchados por las autoridades, algo que no consiguieron, pues el lugar fue cerrado y custodiado por un grupo de agentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

Sin embargo, la muchedumbre se mantuvo a las afueras de este ministerio durante casi tres horas, tiempo en el que corearon denuncias y repitieron el grito «no somos delincuentes, somos docentes».

La protesta se replicó en varias ciudades de, al menos, 16 de los 23 estados del país, según las informaciones compartidas en las redes sociales por medios locales, organizaciones gremiales y dirigentes de la oposición.

Fuera de Caracas, las manifestaciones se concentraron en las afueras de las representaciones regionales del Ministerio de Educación, donde miles de maestros exigieron aumentos salariales y mejoras en las condiciones de trabajo, al denunciar que escuelas y liceos públicos no cuentan, en algunos casos, con agua potable, sillas, ni materiales de trabajo.

Las movilizaciones fueron convocadas para este lunes, justo cuando se reiniciaban las actividades escolares luego de las vacaciones navideñ;as, un hito que fue celebrado por el Ejecutivo, que calificó de éxito este retorno a las aulas, sin hacer comentarios sobre las protestas de los docentes.

Una familia venezolana de cinco personas necesita 53 salarios mínimos para cubrir la canasta básica de alimentos, que en diciembre costó 371 dólares, informó el pasado 5 de enero el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), un ente independiente integrado por expertos económicos.

Fuente: EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Desbordamiento del Río Aroa causa afectaciones en el Municipio Silva, Falcón

Las intensas lluvias de las últimas horas ocasionaron el desbordamiento del río Aroa, en la parroquia Boca de Aroa, municipio Silva del estado Falcón, generando diversas afectaciones en la zona.

Redes sociales