La amenaza de la osteoporosis inicia cuando los huesos pierden resistencia y su densidad, dejando a personas con el riesgo de fracturas y la posibilidad de terminar con discapacidad. Especialistas y reciente estudio de la Universidad de Carabobo coinciden en que hay mayor incidencia en mujeres a partir de los 45 años de edad, porque se inicia el desajuste hormonal, debido a la pérdida de estrógeno durante el período que anticipa o confirma la menopausia.
El informe es oportuno para el llamado de conciencia en este Día Mundial de la Osteoporosis, realizado por el Centro de Investigaciones de Litiasis Renal y Enfermedades Metabólicas de dicha casa de estudios superiores. Precisan la prevalencia de la enfermedad en 25,6% de las mujeres mayores de 50 años y 40,44% en la fase inicial de osteopenia, cuando la densidad mineral ósea es más baja de lo normal, pero no es tan grave como la osteoporosis. Generalmente, son pacientes referidas por el ginecólogo para conocer los niveles de calcio y minerales en el hueso.
Según la ginecobstetra, Isabel Torres, es una enfermedad que puede anticiparse como osteopenia, cuando se lleva un estilo de vida sedentario y no se cumple una rutina de ejercicios o estiramientos de 50 minutos tres veces a la semana, sin necesidad de ir a un gimnasio. También puede influir la alimentación con exceso en harinas y azúcares, así como el abuso en el consumo de café, alcohol y cigarrillos.
La falta de actividad física es planteada por el traumatólogo, Santos Gallardo, al considerar un error dejar de ejercitarse cuando hay alguna lesión en una de las extremidades. Usualmente, el paciente siente miedo de forzar el área afectada y no asiste a rehabilitación, dejando expuesta la pierna o el brazo a la fragilidad por el riesgo de la osteopenia.
La doctora Ofila Quijada, geriatra gerontólogo, dijo que en los hombres suele ser menos notoria la osteoporosis porque no sufren una caída abrupta de estrógenos, como ocurre en las mujeres con la menopausia. Sólo se empieza a manifestar en ellos a partir de los 60 o 70 años de edad. Además, alerta del proceso de desmineralización en jóvenes, principalmente por una dieta pobre en calcio y vitamina D.
Admite la estrecha línea que divide la osteopenia de la osteoporosis, con la primera se tiene la posibilidad de corregir, mientras la segunda se puede paliar con medicamentos y hasta detener complementando con una alimentación balanceada.
La osteoporosis puede ser asintomática al principio, pero los indicadores más comunes son dolores de espalda, el cuerpo se encorva por pérdida de la densidad de los discos de la columna vertebral y el peligro de sufrir fracturas hasta por caídas leves, dejando fracturas considerables, como en el cuello del fémur.
Los especialistas llaman a la prevención, considerando el impacto físico y económico en adultos mayores que necesiten de una prótesis, se limite su movilidad y queden encamados, con posibilidad de morir.
Según Monseñor Polito Rodríguez, arzobispo de la Arquidiócesis de Barquisimeto, la sociedad está llamada a…
Con la frente en alto se despidió en los cuartos de final de la temporada…
El papa León XIV envió este 20 de octubre un emotivo mensaje a los venezolanos,…
Ciclistas urbanos y deportistas de Barquisimeto solicitan la extensión del plan piloto de ciclovías a…
El robo de un valor patrimonial incalculable fue ejecutado en solo siete minutos por un…
Vecinos de la comunidad Simón Rodríguez, muy cercana a la avenida Libertador entre calles 50…