Nacionales

Credo, la obra musical que podría otorgar un Gramy Latino al Sistema de Orquestas Venezolano

 La Obra “Credo” compuesta por el venezolano Fernando Escalona, se nominó en la categoría de Mejor Álbum de Música Clásica; con esta pieza competirán “El Sistema”, organización musical venezolana, en los Latin Grammy próximos a celebrarse el 14 de noviembre en Florida.

Esta pieza interpretada por la orquesta y coro de El Sistema, se grabó en el Centro Nacional de Acción Social por la Música, trazando una alianza con talentosos productores, ingenieros y músicos en un proyecto lleno de desafíos rítmico y sonoro.

En este sentido, la inspiración para esta pieza musical titulada “Credo”, surge durante un viaje de tren del contratenor Fernando Escalona, quien compuso un canto gregoriano en honor al Maestro José Antonio Abreu tras su fallecimiento.

Por otra parte, Christian Vásquez, maestro y director asociado de El Sistema, fue quien dirigió la orquesta tanto en la grabación como en el estreno de la obra.

Vásquez describió “Credo” como una obra maestra que debería interpretarse en todas las orquestas del mundo, destacando el inicio a capela con el coro entonando la palabra “credo”.

En línea con esto, el proceso de producción del álbum se llevo a cabo por un equipo de expertos, incluyendo a María Beatriz Cárdenas, Eugenio Carreño, Eduardo Martínez Planas y Eduardo Martínez Cárdenas, este último especialista en tecnología Dolby Atmos.

Por su parte, Martínez Cárdenas explicó que la obra está diseñada para crear una experiencia más allá de una sala de conciertos, en la que destaca la ingeniería de sonido en un nuevo nivel.

También Méndez invitó a escuchar “Credo” con interés, asegurando que transformará la manera de ver la música sinfónica coral. La obra ya se encuentra en las plataformas digitales Spotify, Apple Music y Amazon Music.

El Sistema, posiciona la obra credo

El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, también referido como “El Sistema” es un programa público nacional el cuál se fundó en 1975 bajo la iniciativa y el liderazgo del músico venezolano José Antonio Abreu.

De esta manera, se creo con el objetivo de sistematizar la instrucción y la práctica colectiva e individual de la música a través de orquestas sinfónicas y coros, como instrumentos de organización social y desarrollo humano.

El 20 de noviembre de 2021 el Sistema recibió la certificación de Guinness World Records al reunir a 12.000 músicos de distintos núcleos del país, para interpretar la Marcha eslava de Piotr Ilich Chaikovski, obteniendo así el título de récord Guinness como la orquesta más grande del mundo

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Fallece la actriz Kelley Mack, conocida por su papel en’The Walking Dead’

La actriz estadounidense Kelley Mack, conocida por su papel en la serie 'The Walking Dead',…

agosto 6, 2025

Choque de motos en vía de Sanare dejó un fallecido y un herido

El choque ocurrió en la vía a Sabana Grandes de Sanare, en el municipio Andrés…

agosto 6, 2025

Incendio forestal en Francia deja un fallecido y 13 heridos

El grave incendio Forestal en el departamento de Aude ha arrasado con más de 16.000…

agosto 6, 2025

Jesús Luzardo con 10 triunfos esta temporada en las Grandes Ligas

Domina a Baltimore. Los Filis de Jesús Luzardo vencieron a orioles 13 carreras por 3…

agosto 6, 2025

Comparten vídeos y fotos del detrás de escena de “Spider-Man: Brand New Day”

La cuarta entrega del Spider-Man del Universo Cinematográfico de Marvel se estrenará el 31 de…

agosto 6, 2025

Aniversario 473 de Barquisimeto se celebrará con conferencias

Las conferencias serán sobre Inteligencia Artificial e innovación urbana en la ciudad de Barquisimeto.

agosto 6, 2025