Nacionales

Cosecha de Café en Venezuela Arranca con Proyección Optimista y Cifras Récord

La Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) ha anunciado el inicio anticipado de la cosecha de café, con una proyección inicial de 63.503 toneladas. De acuerdo con Pedro Vicente Pérez, director de la organización, esta prometedora cifra es el resultado de condiciones climáticas excepcionalmente favorables que han impulsado el crecimiento y desarrollo de las plantas de café. A diferencia de otros sectores agrícolas, la abundante pluviosidad fue una bendición para este cultivo, permitiendo que los granos se llenaran de manera óptima y contribuyendo a una cosecha de mejor calidad.

Este logro no es solo un regalo de la naturaleza, sino también el fruto del arduo trabajo y la inversión sostenida de los productores en los últimos años. Pérez subrayó que, aunque el precio del quintal de café a nivel internacional supera los 400 dólares, se espera que los precios internos se mantengan elevados debido a la disminución de la producción en países clave como Brasil. A pesar de los retos logísticos, como la escasez de diésel, el apoyo de las comunas ha sido crucial, aunque se anticipa un aumento significativo en la demanda de combustible a partir de noviembre.

Café con sabor venezolano

El café venezolano está ganando reconocimiento en mercados internacionales, un factor que ha comenzado a atraer capital extranjero al país. Este renovado interés en el sector cafetalero ha generado un fenómeno interesante: un «retorno al campo» por parte de muchos venezolanos. Según Pérez, los bajos salarios en las zonas urbanas han motivado a las personas a buscar mejores oportunidades en el sector agrícola, donde los salarios son más atractivos.

Cosecha y Eicev 2025

Para celebrar la calidad del café nacional, el IV Encuentro Internacional de Cafés de Especialidad Venezolano (Eicev 2025) se llevará a cabo en noviembre. Este evento es una importante plataforma para mostrar la excelencia del café venezolano. Los productores de los estados de Portuguesa y Barinas, que forman parte del circuito 3, podrán entregar sus lotes de café de especialidad entre el 1 y el 20 de octubre en el Central Cafetalero Valle Verde, ubicado en Biscucuy. Este encuentro representa una vitrina de prestigio para el café que se cultiva en el país.

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

OMS en alerta por brote de Ébola con alta tasa de mortalidad en el Congo

Hace dos semanas, las autoridades del Congo confirmaron un brote de Ébola que se ha…

septiembre 18, 2025

Deadpool y Batman: Un crossover de Marvel y DC que nadie veía venir

Tras más de dos décadas, Marvel y DC colaboran en "Marvel/DC: Deadpool/Batman #1", el primer…

septiembre 18, 2025

Ministerio Público condena a hombre que acabó con la vida de un gato

El fiscal general, Tarek William Saab, dio a conocer por medio de sus redes sociales…

septiembre 18, 2025

Contadores instan a incentivar cultura tributaria en empresas

La gestión tributaria exige organización, conocimiento y aliados, por lo cual los contadores destacan que,…

septiembre 18, 2025

¿Qué reveló la primera entrevista y biografía del papa León XIV?

La primera biografía del papa León XIV dio a conocer más acerca del pontífice y…

septiembre 18, 2025

Yulimar Rojas vuelve al podio: se consagra con el bronce en Japón

La atleta venezolana Yulimar Rojas consiguió la medalla de bronce en salto triple durante el…

septiembre 18, 2025