lunes, 7 abril 2025
lunes, 7 abril 2025

Copa Airlines dice que se está quedando sola en Venezuela

EFE | LA PRENSA.- El presidente ejecutivo de la panameña Copa Airlines, Pedro Heilborn, dijo este 25 de agosto que se están quedando “prácticamente solos” en Venezuela, ya que la mayor parte de las aerolíneas que volaban al país suramericano han decidido cancelar sus servicios por la crisis política y social.

“Nos estamos quedando prácticamente solos en ese mercado. Nuestra intención es no salir, no abandonar el mercado de Venezuela. Tenemos pasajeros leales, que se mueven entre Panamá y Venezuela, pero también conectamos Venezuela con Suramérica, Centroamérica y EE.UU.”, indicó Heilborn en una entrevista en el canal local Telemetro.

Actualmente, la aerolínea panameña tiene cinco vuelos diarios a Venezuela (tres a Caracas, dos a Maracaibo y uno a Valencia), porque es un país “que nos necesita”, aseguró el directivo.

Heilborn explicó que la compañía ha tenido que acometer ciertos cambios logísticos por motivos de seguridad y que desde hace algún tiempo los aviones ya no pernoctan en los aeropuertos venezolanos.

“Nuestros vuelos van y vienen para que nuestras tripulaciones no tengan que transportarse a hoteles (…) pero todavía no sentimos que podemos operar seguros y con los estándares necesarios”, añadió el presidente de Copa.

Preguntado sobre si el anuncio de Panamá de exigir visa estampada a los venezolanos a partir del próximo 1 de octubre puede afectar al tráfico aéreo entre ambos países, Heilbron dijo que “es una limitante, pero creemos que podemos trabajar con ello”.

El Gobierno de Panamá anunció el martes que exigirá visa estampada a los venezolanos a partir del próximo 1 de octubre, una medida con la que busca aumentar la presión contra el Gobierno de Nicolás Maduro y obligarlo a que retorne a la senda democrática.

Venezuela vive desde el pasado 1 de abril una serie de protestas contra el Gobierno, que han dejado más de un centenar de muertos y que se han recrudecido tras la instalación de la nueva Asamblea Nacional Constituyente y la anulación del Parlamento, de mayoría opositora.

La estatal Aerolíneas Argentinas ha sido la última en anunciar la suspensión de ventas de pasajes a Caracas, sumándose así a una larga lista de compañías como United, Air Canadá, Lufthansa, Alitalia, Latam, Tiara Air, GOL, Delta, Avianca y Aeroméxico.

La venezolana Santa Bárbara anunció que dejará de volar “temporalmente” entre Panamá y Venezuela a partir del 1 de septiembre próximo por una “reestructuración” de rutas.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Más de 12 horas sin servicio eléctrico llevan vecinos del centro de Barquisimeto

Una prolongada interrupción del servicio eléctrico mantiene en penumbra a los residentes de la calle 21 con avenida 20 y carrera 21 del centro de Barquisimeto desde hace más de doce horas. La falla se originó tras las continuas fluctuaciones en el suministro que se registraron durante la mañana de este lunes en la ciudad.

Redes sociales