La proteína avícola se ha consolidado como el alimento principal en la mesa de los venezolanos, cubriendo, según los productores avícolas del estado Carabobo, cerca del 60% del consumo de proteína a nivel nacional. Las proyecciones del sector sugieren que este porcentaje continuará en aumento durante lo que resta del año 2025, a medida que la producción sigue una trayectoria ascendente.
Este crecimiento productivo es evidenciado en las cifras de la industria, como lo da a conocer el productor Kamil Albazi, que destacó el significativo incremento en la cría de aves: «En 2024 estábamos en 60.000 aves por turno y ahorita estamos cerca de 90.000». Con una perspectiva optimista, los productores estiman que, para el cierre del año, lograrán alcanzar una cifra de 110.000 unidades. Este esfuerzo en la producción interna se enmarca en un contexto de diversificación y mejoramiento de la oferta cárnica venezolana.
Por otra parte, los gremios agroindustriales y las autoridades nacionales están enfocando sus esfuerzos en potenciar las exportaciones de proteína animal. Máximo Colmenares, vicepresidente de Fedeindustria en Carabobo, indicó que, aunque el camarón es actualmente el segundo producto de exportación más importante del país, solo superado por el petróleo, hay planes en marcha para expandir el abanico de proteínas animales destinadas a mercados internacionales.
El gremialista hizo hincapié en que este plan de expansión no solo se centra en la cantidad, sino también en la calidad y la salud, por lo cual, en colaboración con las autoridades y los gremios, están avanzando en la producción de proteínas más saludables. Este proceso se enfoca en la erradicación de enfermedades en los animales y en la optimización de los aspectos nutricionales.
El objetivo es satisfacer la demanda de países que solicitan proteína avícola y animal venezolana en general debido a su carácter «orgánico». Al respecto, el representante gremial explicó el enfoque de salubridad: «Tratamos de eliminar antibióticos o algunos aditivos sintéticos que causan problemas en la salud animal y por supuesto en la humana», según reportó a Unión Radio.
El sector inmobiliario en el estado Lara creció aproximadamente un 3,4% en 2025, superando las…
Tasa global de fecundidad en América Latina y el Caribe cayó a 1,8 hijos por…
Star Wars: Visions, es una serie del mundo cinematográfico de la franquicia que cuenta historias…
Trey Yesavage, el joven derecho de Toronto, se enfrentará en la revancha del Juego 1…
El suceso que acabó con la vida del adolescente ocurrió el domingo cuando delincuentes intentaron…
Los Latin Grammy han anunciado sus anfitriones para la edición de este 2025, celebrada el…