jueves, 14 agosto 2025
jueves, 14 agosto 2025

Comunidad LGBT marchará el 3 julio en Caracas

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Activistas LGBTI de Venezuela marcharán el próximo domingo 3 julio en Caracas por los derechos humanos y la dignidad de todos los miembros de la comunidad.

«Venezuela ya está preparada para tener esta conversación y apostar por su desarrollo y modernización social», refiere la comunidad.

Esta coalición apuesta por un movimiento funcional que luche por la igualdad de derechos ante la ley y la no discriminación, reseñ;ó

El punto de salida de la marcha será en la Estación Miranda del Metro de Caracas y llegará a la Estación Zona Rental, adyacente a Plaza Venezuela.

Activistas LGBTI de Venezuela recordaron el pasado martes, a propósito del Día Internacional del Orgullo, la violencia y discriminación que sufre este colectivo en el país, donde luchan por derechos que el resto de la población da por sentado.

«Que los colores no nos obnubilen: Hoy conmemoramos nuestras luchas y supervivencias. Detrás del orgullo hay sangre, dolor y crueldad. No olvidemos a las 21 personas que en 2021 fueron asesinadas por el odio. Ni a las 4 víctimas en 2022», expresó en Twitter el Movimiento Somos.

En la misma línea, la asociación civil Venezuela Igualitaria recordó que no todas las personas LGBTI pueden «sentir y vivir el orgullo». Esto debido a prejuicios y prohibiciones como las vigentes que impiden casarse con una pareja homosexual ni cambiar su nombre a las personas transgénero.

La ONG Red Naranja subrayó la necesidad de que Venezuela promueva políticas públicas. «Con enfoque de diversidad, estadísticas de forma desagregada y la rectificación de la imagen nombre y marcadores de sexo/género en registros y documentos de identidad», indicó.

Fuente informativa:

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Estados Unidos y Paraguay firman acuerdo de «tercer país seguro» para frenar la inmigración irregular

Estados Unidos y Paraguay firmaron un memorando para reforzar la cooperación contra la inmigración irregular, estableciendo un "Acuerdo de Tercer País Seguro" para los solicitantes de asilo. La medida busca aliviar la carga del sistema de asilo estadounidense y es un "gran paso" en la política de la administración Trump.

Redes sociales