martes, 8 abril 2025
martes, 8 abril 2025

Civiles y militares comienzan a reparar los centros de salud en Venezuela

EFE | LA PRENSA DE LARA.- Miles de civiles y militares de Venezuela comenzaron este sábado a reparar centros públicos de salud a través de un programa gubernamental llamado «bricomiles», que busca restaurar escuelas y hospitales, lugares que en su mayoría presentan numerosas carencias.

«Comenzamos, hoy 16 de julio, prácticamente con el 100 % de todas las brigadas constituidas aquí en Caracas», dijo el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, en un pequeñ;o ambulatorio capitalino, en el que unas brigadas comunitarias y militares (bricomiles) hicieron unas reparaciones.

El jerarca militar aseguró que toda la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) «está activada» en cientos de centros de salud de todo el país «pegando bloques, pintando», en atención al llamado hecho por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, de incorporar a la institución castrense en este programa.

Por su parte, el jefe de gobierno del Distrito Capital, el oficialista Nahum Fernández, señ;aló que las «bricomiles» habían comenzado a trabajar este sábado en 720 «módulos de salud», solo en Caracas.

Los medios estatales como el canal de televisión VTV y la Agencia Venezolana de Noticias (AVN) han reseñ;ado el comienzo de estos trabajos en varios estados del país como Portuguesa, Aragua, Carabobo, entre otros.

El plan de crear estas brigadas fue anunciado el pasado 20 de junio por Maduro e incluye, en una primera fase, casi 4.000 escuelas y más de un millar de centros de salud, entre los que destacan decenas de nosocomios deteriorados, en los que escasean los materiales de trabajo y los fármacos.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Más de 12 horas sin servicio eléctrico llevan vecinos del centro de Barquisimeto

Una prolongada interrupción del servicio eléctrico mantiene en penumbra a los residentes de la calle 21 con avenida 20 y carrera 21 del centro de Barquisimeto desde hace más de doce horas. La falla se originó tras las continuas fluctuaciones en el suministro que se registraron durante la mañana de este lunes en la ciudad.

Redes sociales