Nacionales

Cavedrepa sostiene que productores agrícolas trabajan con maquinaria obsoleta

Según datos de la Cámara Venezolana de Distribuidores de Respuestos, Equipos Pesados y Agricolas (Cavedrepa) en promedio, la maquinaria agrícola en Venezuela llegará en 2025 a sus 18 años de obsolescencia, ya que las últimas importaciones significativas de equipos se realizaron entre 2005 y 2007.

Erich Hartkopf, precisó que la maquinaria usada en el campo venezolano requiere de un flujo constante de repuestos que permita mantener su funcionamiento y prolongar su vida útil, señaló el dirigente gremial.

Existe una elevada necesidad de maquinarias y equipos para el agro, pero la demanda real está limitada por la incapacidad que tienen los productores de obtener financiamiento en la banca nacional.  «Se requiere que el flujo de los repuestos sea constante. Muchos de nuestros afiliados van a la banca para solicitar créditos y no les aprueban sino un 30% de lo que realmente requieren«, indica Hartkopf.

Distribuidores financian la maquinaria según Cavedrepa

Explica el presidente de Cavedrepa que la falta de créditos bancarios hace que el financiamiento para la adquisición de repuestos provenga, muchas veces, de los distribuidores. No obstante, el distribuidor está limitado por la propia dinámica de la importación de estos productos.

«Generalmente, no te financia ninguno de los países de los que estás importando el repuesto. Tienes que poner una garantía muchas veces antes de la salida del barco para Venezuela. Prácticamente, cancelas más del 50% del costo de la mercancía antes de la llegada al puerto. Además, cuando llega, aquí tienes que cancelar el otro 50%, cuando todavía no se ha vendido el producto», explicó Hartkopf.

«El gobierno debería bajar el encaje legal bajo una resolución. Y ese diferencial, resultado de la reducción del encaje legal, invertirlo o que vaya dirigido al sector agrícola. Sobre todo, para ayudar al agricultor y para ayudar a los distribuidores de maquinaria agrícola», enfatizó el presidente de Cavedrepa en una entrevista con Fedecámaras Radio.

Sin embargo, en otro contexto el propio Hartkopf  indicó que en 2024 hubo un repunte del 50% en la adquisición de maquinaria agrícola por parte del sector.

“Eso es motivado a que tanto el sector agrícola, como el sector pesca y acuícola ha tenido un repunte en la producción”, resaltó.

Además de insistir en la demanda de mayor financiamiento bancario, el presidente de Cavedrepa también solicitó una rebaja de los aranceles que se pagan para traer maquinaria y equipo agrícolas, una solicitud que sorprende cuando existe una larga lista de productos exonerados.

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Museo de Quíbor usará mapeo digital para preservar sitios ancestrales

La meta es lograr organizar el inventario de mapas de los sitios de interés arqueológico…

julio 11, 2025

El aporte de cada miembro es clave dentro de la economía familiar

Es más frecuente ver hogares venezolanos en los que los hijos dejaron de ser solo…

julio 11, 2025

Psoriasis y cáncer de piel lideran consultas dermatológicas

Las afecciones cutáneas más frecuentes están encabezadas por psoriasis, dermatitis y cáncer de piel

julio 11, 2025

Equipo venezolano conquistó primer lugar en concurso de robótica en Cumbre de Inteligencia Artificial

Equipo venezolano conquistó primer lugar en concurso de robótica en Cumbre de Inteligencia Artificial

julio 10, 2025

León XIV recuerda la importancia del encuentro con los ancianos

La Jornada Mundial de los Abuelos será celebrada por el papa León XIV en este…

julio 10, 2025

Filas de Mariche: un choque múltiple deja un fallecido y diecisiete heridos

Un choque múltiple en Filas de Mariche, estado Miranda, dejó una mujer fallecida y 17…

julio 10, 2025