sábado, 29 marzo 2025
sábado, 29 marzo 2025

Cavecol: Comercio bilateral entre Venezuela y Colombia superó los mil millones de dólares en 2024

Según la cámara el crecimiento del sector entre ambos países creció un 36.5%.

La Cámara de Integración Económica Venezolana-Colombiana (Cavecol) ha anunciado que el intercambio comercial entre Venezuela y Colombia superó los mil millones de dólares en 2024, marcando un hito significativo en las relaciones comerciales entre ambos países.

Luis Alberto Russian, Presidente de la junta directiva de Cavecol, indicó que para noviembre de ese año, el comercio alcanzó la cifra de mil 26 millones de dólares, superando así las expectativas establecidas para finales de año. Este crecimiento refleja una recuperación gradual en el comercio bilateral, impulsada por políticas que favorecen la integración económica y el fortalecimiento de vínculos comerciales.

Cavecol 2

Resultados positivos según cavecol

Russian destacó que estos resultados son «positivos» y representan una «excelente noticia» para las empresas que fomentan el comercio formal entre ambas naciones. Además, resaltó la importancia de continuar promoviendo un entorno favorable para el intercambio comercial, lo que podría abrir nuevas oportunidades para sectores clave como la agricultura, la manufactura y los servicios.

El incremento en el comercio también se ha visto respaldado por una mayor cooperación entre las autoridades gubernamentales de ambos países, lo que ha permitido mejorar la logística y facilitar el acceso a mercados. Esto no solo beneficia a las empresas involucradas, sino que también contribuye al desarrollo económico y social de las comunidades fronterizas.

Cavecol 1 png

Noticias relacionadas

No te pierdas

Incendios en Corea del Sur se reactivan tras creerse controlados

Los incendios que asolan el sudeste de Corea del Sur desde hace una semana se reavivaron durante la noche del viernes, después de que las autoridades dieran por controlado el peor desastre natural de este tipo que ha afectado al país, que ha calcinado unas 48.000 hectáreas y causado la muerte de 29 personas.

Redes sociales