Categorías: Nacionales

Catástrofe alimentaria: Expertos opinan ante escasez de diésel

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- La agudización de la escasez de diésel, combustible del cual depende el 80 % del sistema agroalimentario venezolano, ha imposibilitado el desarrollo de las actividades agronómicas en el país, alerta Saúl López, presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos, reseña la Voz de América.& ;

Consultado por la Voz de América sobre la situación alimentaria en Venezuela en caso de que la escasez del combustible persista, el especialista sostiene que «si no hay diésel aquí puede ocurrir una catástrofe alimentaria» y subrayó que es necesario realizar «todos los esfuerzos» para que tener acceso al combustible.

«En vez de pasar a 25% de niveles de pérdidas de cosechas en las unidades de producción, podríamos llegar hasta un 40% o 50%, y eso nos preocupa, por eso hemos hecho un llamado al Estado venezolano a que se avoque y priorice el tema del diésel«, dice López.

«Lo otro es el transporte de los alimentos a los centros de consumo. Caracas, que es la ciudad que tiene mayor stock de alimentos, estamos hablando de que podría mantener la oferta durante 35 días máximo sin que lleguen nuevos productos, y las demás ciudades muchísimo menos», añade el ingeniero.& ;& ;

Sostiene además que quienes logren almacenar diésel «serán los únicos que van a poder sembrar porque todas las maquinarias e implementos, así sea siembra directa, que no requiere mayor preparación de suelo, igualmente requiere diésel«.

López considera que una de las soluciones a la escasez sería que el gobierno aumente el precio del combustible requerido para el traslado de alimentos, medicinas, transporte público, maquinaria agrícola y generadores eléctricos.

«Lo ideal sería que coloquen el costo a un precio internacional, tal como ocurrió con la gasolina y eliminar ese subsidio absurdo que al final hace que no esté el producto y que ni siquiera el Estado tenga los ingresos para siquiera comprar más en el mercado internacional», explica.& ;& ;

El especialista también comentó a la VOA que, ante diversas instancias, están planteando que el tema del diésel sea considerado «a nivel humanitario». De acuerdo al ingeniero, el mínimo de diésel requerido para la producción en unas 400.000 hectáreas es el equivalente a 690 barriles de petróleo al día.

Fuente de la información: VOA Noticias

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Universidad de Harvard no podrá matricular estudiantes extranjeros ante medida tomada por Trump

Este jueves 22 de mayo, la administración Trump ha revocado la autoridad de la Universidad…

mayo 22, 2025

La Vinotinto enfrenta desafíos claves: baja de Yeferson Soteldo

Yeferson Soteldo será una baja importante para la Vinotinto, que se prepara para compromisos claves…

mayo 22, 2025

Papa León XIV nombra a Tiziana Merletti Secretaria del Dicasterio para la Vida Consagrada

El nuevo líder de la Iglesia católica sigue los pasos de su predecesor Francisco y…

mayo 22, 2025

Mario Kart World llegará con más de 100 pistas en su lanzamiento en Nintendo Switch 2

El universo de Mario Kart está a punto de crecer aún más con la llegada…

mayo 22, 2025

Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales

Después de la suspensión de los vuelos comerciales entre Venezuela y Panamá en julio de…

mayo 22, 2025

Luka Modric anuncia su salida del Real Madrid

Luego de más de una década siendo una de las figuras principales del club español…

mayo 22, 2025