jueves, 15 mayo 2025
jueves, 15 mayo 2025

Alcaldía de Libertador lanzó la moneda comunal «Caribe»

AVN|  LA PRENSA.- La Alcaldía de Libertador lanzó este domingo la moneda Caribe como «alternativa para enfrentar la guerra económica y garantizar al pueblo venezolano el acceso a los productos de primera necesidad» a precios justos en los eventos organizados por la municipalidad.

La puesta en circulación de esta moneda se realizó en una verbena instalada en la parroquia El Paraíso, en Caracas. La alcaldesa Érika Farías indicó que se trata «de un mecanismo de intermediación de protección a nuestro pueblo para enfrentar la guerra económica».

La alcaldía, junto al Instituto Municipal de Cŕedito y el gabinete de economía popular, hizo la impresión de los billetes de 5, 10, 20, 50 y 100 caribes.

Esta modalidad permitirá combatir el contrabando del Bolívar, que es nuestra moneda oficial, así como facilitar las actividades comerciales y dinamizar la disponibilidad de efectivo, explicó.

Cada Caribe equivale a Bs. 1.000, apuntó Farías, y solo será aceptado en las verbenas que desde hace un mes organiza la municipalidad para la venta de frutas, hortalizas, verduras, pollo, carne, pescado, arroz, harina de maíz y café, así como artículos de limpieza y aseo personal.

En cada feria hay puntos para la transferencia de los bolívares y la entrega del nuevo tipo de moneda municipal, señaló.

En la organización de las verbenas participan el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), la Alcaldía de Libertador y los ministerios de Pesca y Acuicultura, Alimentación y Agricultura Urbana.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Abren causa penal contra jugador del Real Madrid por difundir imágenes sexuales de menor de edad

El Juzgado de Instrucción número 3 de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) ha dictado auto de procesamiento formal contra el actual defensa del Real Madrid, Raúl Asencio, y sus excompañeros de las categorías inferiores del club blanco, Andrés García, Ferrán Ruiz y Juan Rodríguez. La decisión judicial se basa en la presunta grabación y difusión sin consentimiento de imágenes de contenido sexual de dos mujeres, una de ellas menor de edad en el momento de los hechos.

Redes sociales