sábado, 9 agosto 2025
sábado, 9 agosto 2025

Cámara de Comercio de Nueva Esparta impulsan reforma a la ley de puerto libre para reducir costos comerciales

La principal meta de la propuesta es la reducción de cobros que obstaculizan el comercio

La Cámara de Comercio, Puerto Libre y Producción del estado Nueva Esparta ha presentado una propuesta de reforma a la Ley de Puerto Libre, en vigor desde el año 2000. El gremio empresarial, liderado por su presidenta Raquel Uribe, busca actualizar este marco legal, cuyo objetivo original era estimular la actividad comercial en las islas de Margarita y Coche mediante beneficios aduaneros y fiscales.

La principal meta de la propuesta es la reducción de cobros que obstaculizan el comercio, como las tarifas aéreas por equipaje en los vuelos nacionales que conectan con la isla. Para dar a conocer sus planteamientos, la Cámara ya ha iniciado conversaciones con representantes aeroportuarios, aduaneros y autoridades civiles.

Cámara de Comercio de Nueva Esparta impulsan reforma a la ley de puerto libre para reducir costos comerciales

A pesar de los retos, Uribe destacó que la economía de la entidad ha visto logros importantes recientemente, con la concreción de inversiones en varios sectores. La empresaria mencionó, por ejemplo, un proyecto hotelero en Macanao, la instalación de una planta de ensamblaje de vehículos chinos con inversión de ese país, y la rehabilitación del puerto de cruceros en Juan Griego.

foto referencial 81877

Noticias relacionadas

No te pierdas

Conoce al caballo árabe, la antigua raza que la Reina Isabel II introdujo a España

La Reina Isabel II ordenó la importación del caballo árabe a España para mejorar la cabaña equina, convirtiendo al país en el único que conserva 22 líneas genéticas puras. Aunque su valor varía, ejemplares con un linaje excepcional pueden alcanzar precios millonarios por su potencial genético.

Redes sociales