Nacionales

Bajos salarios causan la pérdida de 44% de profesores en la UCV

La Universidad Central de Venezuela (UCV) ha experimentado una pérdida importante de su personal docente como una de las consecuencias por los bajos salarios que devengan dentro del sector público educativo, con una cifra de 44%, según el presidente de la Asociación de Profesores de la UCV, José Gregorio Afonso.

El dirigente señaló que el salario corresponde a 5 dólares para un profesor que está en los inicios de su carrera como docente con dedicación exclusiva, mientras que el salario es de 8 dólares para un profesor que está finalizando su carrera académica.

Esto resalta el problema que viven a diario muchas de las personas que se embarcan en la vocación docente, especialmente en grados universitarios. Actualmente, muchos de estos profesores subsisten gracias a otros trabajos secundarios y una de sus mayores preocupaciones es que no existe una generación de relevo que pueda suplantarlos, explica Afonso.

Se agrava la crisis educativa gracias a estos bajos salarios

En el programa radial Punto y Seguimos, el presidente de la Asociación de Profesores de la UCV resaltó que «la matrícula de pregrado nuestra no llega a 30 mil estudiantes cuando finalizando el siglo XX o comenzando el XXI, como cualquiera lo prefiera, nosotros teníamos 58 mil estudiantes de pregrado».

Incluso, Afonso explica que la estadística de perdida de la planta de docentes llega a un nivel aún mayor, debido a que este porcentaje no está teniendo en cuenta la desincorporación de estudiantes que ha experimentado la universidad en los últimos años.

El docente señala que los salarios no generan una motivación para nadie dentro del sector, especialmente cuando hay un promedio de edad de 54 años, que corresponden a una etapa en la que muchos de estos profesionales están cerca de la jubilación gracias a los años de servicio que han tenido.

Otro punto a destacar que dio Afonso, es la eliminación de la meritocracia, en donde actualmente la política de bonificación de la Ley del Trabajo da 90 dólares a todas las personas que laboran en la universidad, lo que desvaloriza el trabajo al no haber distinción de cargos, formación y experiencia.

Compartir
Paola Mosquera

Entradas recientes

EEUU: Alerta por temperaturas extremas en Florida y Georgia

Con la llegada de la primavera, varias ciudades de Florida y Georgia se preparan para…

julio 13, 2025

La ruta Colonial de Panamá es declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)…

julio 13, 2025

¡Orgullo Larense! Flavio De Filippo y Santiago Puentes triunfan en las Olimpiadas Recreativas de Matemáticas

El colegio Las Colinas celebra con orgullo el triunfo de sus alumnos Flavio De Filippo…

julio 13, 2025

Desbordamiento del Río Aroa causa afectaciones en el Municipio Silva, Falcón

Las intensas lluvias de las últimas horas ocasionaron el desbordamiento del río Aroa, en la…

julio 12, 2025

Gaiteros está a una victoria del título de la Superliga Profesional de Baloncesto

Gaiteros del Zulia se colocó a una victoria del título de la Superliga Profesional de…

julio 12, 2025

Exalumnos y Cronista reviven historia escolar en “Encuentro Pedagógico de Las Cuibas”

La Unidad Educativa Nacional "Evelio José Aponte" fue el escenario de un valioso encuentro histórico…

julio 12, 2025