martes, 25 febrero 2025
martes, 25 febrero 2025

AN exige justicia para venezolana abusada en Argentina

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- La Asamblea Nacional electa en 2015 exigió este martes 2 de febrero justicia en el caso de la joven venezolana de 18 años de edad que sufrió abuso sexual en Buenos Aires, Argentina, el 23 de enero cuando cumplía una prueba laboral.

«Expresamos nuestro repudio a este bochornoso hecho. Nos solidarizamos con la señora Thays Campos, madre de la víctima que hoy libra una batalla a la cual nos sumamos para que se haga justicia«, dijo la diputada Marianela Fernández.

La parlamentaria rechazó las declaraciones de Osvaldo Cantoro, abogado del agresor Irineo Garzón, quien aseguró que la relación fue consentida y que la joven asistió a la tienda de ropa no a buscar trabajo sino a ofrecer servicios sexuales.

«Típica expresión de los auténticos violadores. Ya tendría que dar cuenta de ese profesional el Colegio de Abogados de Argentina», manifestó Fernández durante la sesión parlamentaria, que se realizó de manera virtual.

En Venezuela, advirtió la diputada, aumentan las estadísticas de las mujeres violentadas, reforzadas por el confinamiento debido a la pandemia de covid-19.

Campos, madre de la víctima, la llama públicamente Milagros, debido a que su nombre lo mantienen en resguardo para preservar su integridad. Sin embargo, el abogado de Garzón lo mencionó el lunes en una entrevista que ofreció a un canal de televisión argentino.

La diputada Dinorah Figuera señaló que la situación de gran impacto social y económico, producto de la inflación y la corrupción en el país, pone a la mujer en un mayor grado de vulnerabilidad.

«No podemos descansar hasta sacar al régimen de Venezuela para que haya justicia para la mujer venezolana y su familia. Las diputadas que estamos aquí no claudicaremos ante la responsabilidad de representar a la mujer venezolana y la lucha que estamos ejerciendo por la libertad», dijo.

Fuente informativa: El Nacional

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Deterioro de 23 bucos tiene en zozobra a habitantes del municipio Palavecino

Los bucos y quebradas que atraviesan el municipio Palavecino desde el Parque Nacional Terepaima hasta el río Turbio, por el estado Yaracuy, se han convertido en el centro de atención de sus habitantes antes del inicio del período de lluvias, pues el colapso de las vías, los desbordamientos de las quebradas y las inundaciones mantienen a más de 30 comunidades en alerta. Habitantes hacen un llamado a las autoridades para que realicen los correctivos necesarios y evitar catástrofes.

Redes sociales