lunes, 12 mayo 2025
lunes, 12 mayo 2025

Zoológico de Miami celebra el nacimiento de una extraña babirusa

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Por primera vez en su historia, ha nacido en el Zoológico de Miami una babirusa en peligro de extinción.

Según el zoológico, fue el primer bebé de Maggie, de casi cinco años, que venía del zoológico de St. Louis, y de Harry, un macho de cinco años del zoológico de Audobon. El sexo del recién nacido aún no se ha determinado, ya que permanece aislado con su madre en una zona de detención aislada.

«De las más de 20 especies diferentes de cerdos salvajes en el mundo, la babirusa es considerada una de las más extrañas. La palabra «babirusa» significa «ciervo cerdo» en el idioma malayo. Se cree que proviene de la extraña apariencia de los machos cuyos colmillos parecen astas creciendo en la parte superior de su cabeza», según el zoológico.

Lo que diferencia a la babirusa de otros cerdos es que los machos tienen un par de colmillos superiores que crecen en la parte superior de la cara y, a veces, se curvan hasta la cabeza.& ;

Estos colmillos superiores, combinados con un segundo conjunto en la mandíbula inferior que se curva hacia afuera de la cabeza, los convierte en «el cerdo con el aspecto más extraño del mundo», según el zoológico.

Las hembras de la especie no tienen estos colmillos, reseña CBS News Miami.

Originarias de Indonesia, las babirusas tienen una vida de unos 10 años en estado salvaje, pero pueden vivir hasta 20 años en cautiverio. Comen principalmente frutas, raíces, invertebrados y pequeños mamíferos. Sin embargo, comen casi cualquier cosa, incluidas, en ocasiones, sus propias crías.

Sus mayores amenazas son la pérdida de hábitat y la caza para alimentarse.

En imágenes& ;

Fuente: CBS News Miami

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ecuador exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a pasajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Redes sociales