martes, 8 julio 2025
martes, 8 julio 2025

Se eleva a 18 cifra de muertos por derrumbe de edificio en Cartagena

EFE | LA PRENSA.- El número de fallecidos en el derrumbe de un edificio en construcción en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias se elevó a 18, informaron fuentes locales este sábado.

El número de heridos que ya fueron rescatados es de 23, mientras que los 18 cuerpos sin vida de los obreros fallecidos han sido recuperados de los escombros, indicó la Alcaldía de Cartagena de Indias en un comunicado.

El derrumbe del edificio Blas de Lezo II se produjo este jueves alrededor de las 11.30 hora local (16.30 GMT), cuando los obreros trabajan en su construcción.

La Alcaldía ha programado este sábado una misa a las 18.00 hora local (23.00 GMT) para despedir y homenajear a los obreros fallecidos en el accidente.

El alcalde de Cartagena, Manuel Vicente Duque, aseguró este viernes en su cuenta de Twitter que la empresa que realizaba la obra no tenía licencia de construcción.

“Confirmado: Ilegales, falsos e irresponsables. Constructores hacían uso de licencia chimba (falsa)”, dijo el mandatario local.

La Procuraduría General de la Nación de Colombia abrió ese mismo día una indagación contra Duque por el derrumbe del edificio.

El organismo de control indicó en un comunicado que “ordena que en cinco días sean entregadas las pruebas sobre los controles a esta obra que colapsó en el barrio Blas de Lezo” y “pide al mandatario que indique qué acciones ha tomado para evitar las construcciones ilegales en La Heroica”.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Mueren dos ballenas jorobada en la costa de Ecuador

Dos ballenas jorobadas murieron este fin de semana tras quedar varadas en la costa del cantón General Villamil Playas, en la provincia ecuatoriana de Guayas. El incidente, ocurrido entre los sectores de Engabao y Engunga, ha suscitado preocupación entre organizaciones ambientalistas, que denuncian una respuesta tardía de las autoridades ante una situación que, aseguran, pudo haberse manejado con mayor celeridad para evitar al menos una de las muertes.

Redes sociales