sábado, 1 febrero 2025
sábado, 1 febrero 2025

Reuters: EE.UU. considera regresar a Cuba en la lista de países promotores del terrorismo

Jesús Pérez | LA PRENSA de Lara.- La estrecha relación que guarda el Gobierno de Cuba con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, podría costarle el regreso a la lista de Estados Unidos de países estatales que patrocinan el terrorismo, según dijo este jueves un alto funcionario del gabinete norteamericano a Reuters.

Desde 1982 Cuba permanecía en los archivos negros del Departamento de Estado de EE.UU. por brindar albergue a miembros del grupo separatista vasco ETA y a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), y otros reconocidos fugitivos estadounidenses.

Sin embargo, tras años de negociaciones la isla caribeña logró salir de esa lista en 2015, durante el periodo del expresidente estadounidense Barack Obama.& ;

El funcionario (en anonimato) de la administración del presidente, Donald Trump, contó que su país considera que Cuba debería volver a colocarse en la lista negra de Estados Unidos, en parte debido a su continuo respaldo al presidente venezolano Nicolás Maduro y al refugio que brinda a los líderes del grupo rebelde ELN de Colombia.

Dicha inclusión cobra fuerza luego de que el miércoles EE.UU. incluyera a Cuba en su lista negra de países que no colaboran plenamente en la lucha antiterrorista, una medida que prohíbe vender armas a la isla.

«Cuba es víctima del terrorismo. Hay una larga historia de actos terroristas cometidos por el Gobierno de EE. UU. Contra Cuba», contó el director norteamericano para la cancillería cubana, Carlos Fernández de Cossío.

Piden incluir a Venezuela

Hoy jueves, 14 de marzo, el senador estadounidense por el estado de Florida, Marco Rubio, pidió al presidente Trump incluir a Venezuela en la lista de países patrocinadores del terrorismo.

«Ya es hora que Venezuela sea incluido en la lista como Patrocinador del Terrorismo e insto a la Administración a que lo haga», aseveró Rubio en Twitter.

Con información de: Reuters

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Choferes afirman que aumento de tarifa de peaje no se ve reflejados en mejoras viales

Para los choferes que constantemente transitan las carreteras del país, lo que cancelan en peajes no se ve reflejado en las vías y menos en servicios de seguridad vial, además genera pérdidas para quienes trasladan pasajeros, pues no pueden hacer ningún ajuste al precio de su servicio hasta que se establezca en Gaceta Oficial.

Redes sociales