viernes, 23 mayo 2025
viernes, 23 mayo 2025

Premios Nobel dan al papa Declaración para la Fraternidad Humana

AFP | LA PRENSA DE LARA.- Varios Premios Nobel entregaron este miércoles al papa Francisco la «Declaración sobre la fraternidad humana» que han firmado 30 de ellos y en la que afirman que «nuestro futuro solo pueden prosperar en un mundo de paz, justicia e igualdad, en beneficio de la única familia humana».

El documento fue entregado al pontífice al final de la audiencia general por los Nobel de la Paz la filipina Maria Ressa y el yemenita Tawakkul Karman, además del de Física el italiano Giorgio Parisi.

Con este gesto simbólico se inicia la primera etapa de la presentación del documento en otras zonas del mundo.

Los premios Nobel participaron en un encuentro en el Vaticano organizado por la Fundación pontifica Fratelli tutti el 10 de junio de 2023, cuando se firmó la Declaración durante una ceremonia en la Plaza de San Pedro en la que dos de ellos, Nadia Murad y Muhammad Yunus, leyeron el texto.

«Somos distintos, somos diferentes, tenemos diferentes culturas y religiones, pero somos hermanos y queremos vivir en paz. Cada hombre es mi hermano, cada mujer es mi hermana, siempre. Queremos vivir juntos, como hermanos y hermanas, en el Jardín que es la Tierra. El Jardín de la fraternidad es la condición de vida para todos», se lee en la Declaración.

En el documento, los científicos y activistas de los Derechos Humanos reafirman que «la verdadera reconciliación no escapa del conflicto sino que se logra en el conflicto, superándolo a través del diálogo y de la negociación transparente, sincera y paciente».

Fuente informativa: AFP.& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Universidad de Harvard no podrá matricular estudiantes extranjeros ante medida tomada por Trump

Este jueves 22 de mayo, la administración Trump ha revocado la autoridad de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, una medida que intensifica la confrontación entre la prestigiosa institución de la Ivy League y las demandas políticas del gobierno. Esta decisión, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), prohíbe a Harvard matricular nuevos estudiantes extranjeros y exige a los actuales transferirse o enfrentar la pérdida de su estatus legal en EE. UU.

Redes sociales