jueves, 2 octubre 2025
jueves, 2 octubre 2025

Papa Francisco nombra el primer cardenal afroamericano

Agencias | LA PRENSA DE LARA -& ;El arzobispo de Washington, Wilton Gregory, se convertirá en el primer cardenal afroamericano de Estados Unidos luego de que el papa Francisco haga oficial su ascenso de rango el próximo mes.

Se trata de un precedente simbólicamente significativo dentro de la Iglesia católica estadounidense, donde sus miembros afroamericanos «han estado subrepresentados entre sus líderes», escribe el diario The Washington Post.

Gregory, de 72 años, es uno de los 13 cardenales nuevos de diferentes nacionalidades que anunció el sumo pontífice este domingo en reconocimiento a su largo servicio. Su elección se produce en el marco de la reestructuración de la Arquidiócesis de Washington, que se ha visto sacudida por escándalos de abuso sexual. Gregory fue nombrado arzobispo de la capital estadounidense el año pasado para reemplazar al cardenal Donald Wuerl, quien había renunciado en 2018 tras acusaciones de mal manejo y encubrimiento de los casos de actos pederastas y abuso clerical.

La Iglesia católica tiene una fuerte presencia en la comunidad afroamericana de Washington, donde los afroamericanos constituyen aproximadamente el 13 % de la arquidiócesis. Gregory ha estado durante mucho tiempo entre los líderes católicos más prominentes del país y se ha hecho visible en medio de las crecientes tensiones raciales y la brutalidad ejercida por las fuerzas de seguridad.& ;

«En un momento en que el racismo está destrozando a nuestro país, él [Gregory] ha sido una voz constante y persistente por la dignidad de todos, por las vidas de los negros y por la justicia racial y la reconciliación», aseguró al respecto John Carr, quien ha trabajado con Wilton durante 20 años en la Conferencia Estadounidense de Obispos Católicos.

Fuente informativa: RT.& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ministerio de Educación impulsa consulta nacional para optimizar el uso de tareas escolares

El Ministerio de Educación inició un amplio debate en Caracas, con participación de universidades, docentes y familias, para revisar las tareas escolares y generar nuevas políticas educativas.

Redes sociales