lunes, 7 abril 2025
lunes, 7 abril 2025

Panamá: Crece en 2023 tránsito de niños migrantes por el Darién

AP | LA PRENSA DE LARA.- El tránsito de menores de edad por la selva de la provincia panameñ;a del Darién, en la frontera con Colombia, creció durante enero y febrero respecto a igual periodo de 2022, lo que va en línea con un aumento exponencial que registra ese flujo irregular por esa zona inhóspita en lo que va de este añ;o, advirtieron organismos de derechos humanos y que trabajan con la infancia.

En enero y febrero cruzaron por el Darién 9.683 menores de edad, 8.305 más que en igual lapso del añ;o pasado, que terminó con un récord histórico con el tránsito de 40.438 niñ;os y adolescentes, 1.119 de ellos no acompañ;ados, según estadísticas oficiales recogidas en un informe sobre la situación de los derechos humanos de los niñ;os que cruzan solos o acompañ;ados la peligrosa frontera colombo-panameñ;a con rumbo a Norteamérica.

Ese incremento en menores, que es siete veces superior, podría deberse al hecho de que durante los dos primeros meses de este añ;o han cruzado casi 50.000 extranjeros, cinco veces más que en igual periodo del añ;o anterior, cuyos mayores picos de tránsito se registraron en septiembre y octubre.

Al presentar el miércoles ante la prensa las conclusiones del informe, la Defensoría del Pueblo de Panamá y dos organismos de Naciones Unidas expusieron que esa ruta se está consolidado y que no se prevé que paren los casos de tránsito irregular a corto plazo.

«Añ;o a añ;o se superan las cifras de personas migrantes en tránsito por Panamá y la tendencia de los primeros meses de 2023 indican un crecimiento sin precedentes», señ;aló Alberto Brunori, representante de la Oficina Regional para América Central del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos que, junto a Unicef, tomó parte del informe.

Brunori instó a reforzar las medidas que, según él, implementan Panamá y agencias de Naciones Unidas para proteger integralmente a los niñ;os que se desplazan a través de las fronteras del país centroamericano.

El añ;o pasado casi un cuarto de millón de migrantes cruzaron el Darién, en lo que representó el mayor flujo registrado en esa ruta hasta ahora y que fue dominado por los venezolanos, ecuatorianos y haitianos. Este añ;o los mayores tránsitos han sido de haitianos, ecuatorianos y venezolanos, respectivamente.

Ese flujo no se ha detenido a pesar de las medidas implementadas por Estados Unidos desde octubre para controlar la migración irregular en su frontera sur de miles de venezolanos, haitianos y cubanos, muchos de los cuales hacen el tránsito por tierra y agua a través de la porosa frontera colombo-panameñ;a.

Fuente: AP

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Más de 12 horas sin servicio eléctrico llevan vecinos del centro de Barquisimeto

Una prolongada interrupción del servicio eléctrico mantiene en penumbra a los residentes de la calle 21 con avenida 20 y carrera 21 del centro de Barquisimeto desde hace más de doce horas. La falla se originó tras las continuas fluctuaciones en el suministro que se registraron durante la mañana de este lunes en la ciudad.

Redes sociales