Crédito: OMS.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha alertado sobre un alarmante incremento en los casos de sarampión en las Américas, los cuales ya superan los 10.000 hasta agosto de 2025. Esta cifra representa un aumento de 34 veces en comparación con el mismo período de 2024, con 18 muertes reportadas y presencia en 10 países de la región.
Según la OPS, la principal causa de estos brotes es la baja cobertura de vacunación en las naciones americanas. De hecho, el 71% de los casos confirmados se registraron en personas no vacunadas, y un 18% en individuos con estado de inmunización desconocido.
La organización subraya que, debido a la alta capacidad de contagio del virus, el sarampión tiende a propagarse rápidamente, especialmente entre poblaciones no inmunizadas y niños, aunque también se ha observado un aumento de casos fuera de estos grupos. La región acumuló 10.139 casos confirmados hasta el pasado 8 de agosto.
Aunque América fue declarada libre de sarampión endémico en 2016, la transmisión reapareció en Venezuela en 2018 y en Brasil en 2019. Actualmente, los países que lideran la lista de más contagios son Canadá, con 4.548 casos, México con 3.911, y Estados Unidos con 1.356. Las muertes también se concentran en estas tres naciones, con 14 fallecidos en México, 3 en Estados Unidos y 1 en Canadá.
Ante este preocupante aumento, la OPS ha instado a los gobiernos de las Américas a reforzar la vacunación, mejorar la vigilancia de la enfermedad y agilizar las intervenciones de respuesta rápida.
«El sarampión se puede prevenir con dos dosis de una vacuna que es muy segura y efectiva. Para detener estos brotes, los países deben fortalecer urgentemente la inmunización de rutina y realizar campañas de vacunación dirigidas en comunidades de alto riesgo», explicó el doctor Daniel Salas, gerente ejecutivo del Programa Especial de Inmunización Integral de la Organización Panamericana de la Salud.
La entidad también informó que los brotes actuales están asociados a dos genotipos del virus, uno de ellos identificado en ocho países, predominantemente en comunidades menonitas.
Una joven doméstica fue estrangulada en un intento de abuso hace más de 40 años,…
El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel será premiado por el Museo de Historia de…
La inteligencia artificial está creando nuevos patrones de apego digital, especialmente en la Generación Z,…
La presidenta de Sotravial afirmó que la fijación de precios y la recaudación en los…
La primera delegación de atletas venezolanos, con siete medallistas, regresó a Venezuela tras su participación…
El Papa León XIV celebró una misa y ofreció un almuerzo a personas sin hogar,…