miércoles, 15 octubre 2025
miércoles, 15 octubre 2025

ONU pide ayuda para 2,6 millones de Venezolanos

Agencia | LA PRENSA de Lara.- La Organización de Naciones Unidas (ONU) llamó a apoyar el Plan de Respuesta Humanitaria que ha creado para Venezuela y por el cual requiere de 223 millones de dólares para brindar asistencia hasta final de año a 2,6 millones de personas que lo necesitan en el país sudamericano.

A través de un comunicado, la ONU manifestó que el plan responde «a las necesidades más apremiantes, con un enfoque en los sectores de salud; agua, saneamiento e higiene, protección, nutrición, seguridad alimentaria, alojamiento, enseres y educación».

«Es un esfuerzo para aliviar las necesidades más agudas de los grupos más vulnerables y no es una solución a la crisis en Venezuela», dijo en el texto al señalar que creó el plan junto a ONG nacionales e internacionales y en consulta con el Gobierno de Nicolás Maduro y el Parlamento, de mayoría opositora.

El coordinador humanitario en Venezuela, Peter Grohmann, pidió «urgentemente a los donantes que apoyen este plan», al tiempo que llamó a las autoridades venezolanas y a los sectores de la sociedad a colaborar y comprometerse «conjuntamente a ayudar a los venezolanos que necesitan asistencia».

El plan, desarrollado por nueve agencias, fondos y programas de la ONU, seis ONG internacionales y 46 nacionales, tiene tres objetivos: «Asegurar la supervivencia y el bienestar de las personas más vulnerables», promover su protección y su dignidad y «reforzar la resiliencia de las personas».

Estima cubrir las necesidades de la población más desfavorecida a través «de 98 proyectos» que se implementarán en todo el territorio venezolano, pero con prioridad en Amazonas, Bolívar (sur) Apure, Táchira (oeste), Carabobo (centro), Delta Amacuro (este), Distrito Capital, Miranda (centro-norte), Sucre (noreste) y Zulia (noroeste).

«Está basado en los principios humanitarios de humanidad, imparcialidad, independencia y neutralidad y el respeto a estos se monitoreará de manera transparente y constante», agregó.

Venezuela atraviesa una severa crisis económica que ha acabado con el poder adquisitivo de sus ciudadanos y ha ocasionado escasez de medicinas y alimentos desde hace unos cinco años.

Fuente: Infobae

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

MTV desconectará su señal musical tras 44 años de legado en la TV

MTV: Paramount Global eliminará sus canales satelitales dedicados exclusivamente a la música (MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live) el 31 de diciembre de 2025 para enfocarse en streaming y entretenimiento general, poniendo fin a la era de la televisión musical.

Redes sociales