viernes, 9 mayo 2025
viernes, 9 mayo 2025

ONU exhorta a EE.UU al cese de bloqueo a Cuba

EFE | LA PRENSA.- La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobará este miércoles una nueva resolución en donde le pide a Estados Unidos el fin del embargo económico a Cuba que Washington mantiene, pese a su nueva política de apertura hacia la isla.

Los 193 Estados miembros de las Naciones Unidas votarán una resolución impulsada por el Gobierno cubano sobre la «necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero» de EE.UU.

A pesar de que el Gobierno estadounidense defiende el fin de esta política, el año pasado votó en contra de la resolución impulsada por Cuba en la ONU al considerar que no representaba el espíritu de acercamiento entre las dos naciones.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, ha viajado a Nueva York y representará a su país en la sesión. El Gobierno de La Habana denunció que el embargo sigue siendo una realidad pese al acercamiento entre los dos países y las distintas medidas adoptadas por la Administración de Barack Obama para relajar ese bloqueo económico.

Aunque Obama puede usar su poder ejecutivo para introducir muchos cambios, el embargo comercial que pesa sobre el país caribeño solo puede levantarse con la autorización del Congreso estadounidense.

En medidas anunciadas este mes por la Casa Blanca para aliviar las restricciones económicas, el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Paul Ryan, dejó claro que su partido tiene intención de mantener el embargo.

Según un informe elaborado este año por el Gobierno cubano, el embargo ha supuesto para la isla un costo de 753.688 millones de dólares desde su implementación en 1962, si se considera la depreciación del dólar frente al valor del oro.

A precios corrientes, Cuba estima que ha sufrido un perjuicio de más de 125.873 millones de dólares.

Noticias relacionadas

No te pierdas

El Mundial femenino de fútbol ampliará su participación a 48 selecciones a partir de 2031

El Mundial femenino de fútbol seguirá los pasos de su versión masculina y, a partir de la edición de 2031, contará con 48 selecciones en su fase final, según lo acordado este viernes en el Consejo de la FIFA.

Redes sociales