lunes, 14 abril 2025
lunes, 14 abril 2025

OMS: Los casos de Covid-19 semanales bajan del millón por primera vez desde 2020

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS), que actualiza sus estadísticas periódicamente desde el inicio de la pandemia, reportó 999.848 casos de Covid-19 a nivel mundial en la primera semana de marzo, superando el umbral del millón de casos por primera vez desde junio de 2020.

Como resultado de que se realizaron menos pruebas en muchas naciones y de que se retrasó la notificación de la incidencia del virus en otras, la OMS señ;ala que las estadísticas actualmente reflejan una escala de la enfermedad más pequeñ;a que la real.

El número de casos de Covid reportados del 6 de febrero al 5 de marzo fue de 4,4 millones, una disminución global del 58 por ciento respecto al mes anterior, mientras que el número de muertes fue de 31.000, una reducción del 65 por ciento.

Las regiones más grandes que informaron la mayoría de los casos (en África, Oriente Medio y el sur de Asia, el número total no superó los 40.000) vieron un aumento de casos solo en Europa (12 % a 1,5 millones), mientras que las Américas (1,4 millones) y Asia-Pacífico (1,4 millones) registraron disminuciones.

Aunque hubo menos muertes en general en el mes del estudio, América tuvo la mayor cantidad de muertes (15 000, una disminución del 32 %), seguida de Europa (9000, una disminución del 39 %) y Asia Pacífico (7200, una disminución del 39 %). del 86%).

Estados Unidos (un millón de infecciones), Japón (539.000) y China (454.000) fueron las tres naciones que informaron la mayor cantidad de casos el mes pasado.

Fuente: y .

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Crean proyecto para salvar al cóndor andino de su extinción

Mundo Safari ubicado en Mérida en conjunto con el Ministerio de Ecosocialismo crearon un proyecto de conservación de la especie Condor Andino, debido a la preocupación de que pueda extinguirse, ya que solo quedan 10 ejemplares en el país que se encuentran bajo cautiverio. El plan centrado en la conservación, reproducción y eventual liberación de esta especie en su entorno.

Redes sociales