domingo, 19 enero 2025
domingo, 19 enero 2025

OMM: Altas temperaturas se extenderán hasta abril del 2024

Agencias | LA PRENSA DE LARA.-& ;El fenómeno meteorológico de El Niño, en general asociado a un aumento de las temperaturas mundiales, se prolongará hasta abril de 2024, indicó la Organización de las Naciones Unidas (ONU), anunciando un alza de las temperaturas en 2024, reseñó El Nacional.

Según el boletín de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) publicado el martes, hay 90% de probabilidad de que ese fenómeno cíclico del Pacífico, El Niño, persista hasta abril de 2024. También es muy probable que «adquiera en su apogeo valores correspondientes a un episodio intenso«.

En septiembre, «la temperatura de la superficie del mar en la zona centroriental del Pacífico ecuatorial presentaba magnitudes moderadas«, explica la organización, que apunta que las «temperaturas bajo la superficie del este del Pacífico ecuatorial» fueron «muy superiores a la media«.

Según la organización, en los cuatro últimos meses se registraron «aumentos constantes de la temperatura de la superficie del mar» y se esperan «nuevos aumentos (aunque más débiles) de esas temperaturas en los próximos meses, en función de la intensidad y de la naturaleza de las retroacciones atmosféricas-oceánicas«.

Según los expertos, «partiendo de los patrones observados en episodios anteriores y de las actuales predicciones a largo plazo, se prevé que el episodio pierda fuerza gradualmente durante la próxima primavera del hemisferio norte«. Además, la probabilidad de un efecto de enfriamiento de un episodio La Niña es casi inexistente.

«El año que viene puede ser aún más cálido. Las crecientes concentraciones de gases de efecto invernadero fruto de la actividad humana que capturan el calor en la atmósfera contribuyen de forma clara e inequívoca a ese aumento de las temperaturas«, declaró el secretario general de la OMM, Petteri Taalas, citado en el comunicado.

«Los fenómenos extremos como las olas de calor, las sequías, los incendios forestales, las lluvias intensas y las inundaciones y crecidas se intensificarán en algunas regiones, y ello entrañará importantes repercusiones«, agregó.

Fuente: El Nacional, 08 nov.& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

La Divina Pastora visita el Hospital central Antonio María Pineda con Parada en el HUPAZ

La imagen de la Divina Pastora continúa su peregrinar por las parroquias de Barquisimeto en la que este domingo 19 de enero hizo su tercera parada del itinerario en el Hospital Central Universitario de Barquisimeto Antonio María Pineda proveniente de la parroquia Divina Pastora.

Redes sociales