lunes, 12 mayo 2025
lunes, 12 mayo 2025

Descartan resolución sobre Venezuela

AFP | LA PRENSA.- Una resolución sobre la crisis política en Venezuela quedó fuera este miércoles de la 47ª Asamblea General de la OEA al no conseguirse incluir la creación de un “grupo de contacto” en la resolución sobre derechos humanos, informó la delegación mexicana, según reseñó AFP.

“Ya se cerró la resolución de derechos humanos y no está incluido el grupo de contacto” que acompañaría un diálogo entre gobierno y oposición en Venezuela, dijo a la prensa Luis Alfonso de Alba, representante ante la OEA de México, uno de los principales impulsores de esta propuesta.

El diplomático explicó que por cuestiones de “procedimiento”, la última opción para emitir una declaración sobre Venezuela, que ha dominado la reunión en el balneario mexicano caribeño de Cancún, era retomarla en el ámbito de derechos humanos, pero no fue posible.

El “grupo de contacto” que promovía México junto con otras delegaciones como la de Estados Unidos estaba destinado a mediar una negociación entre el gobierno y la oposición en Venezuela, en momentos en que la crisis en el país sudamericano se recrudece tras 82 días de protestas diarias y 74 muertos.

De Alba dijo que el caso de Venezuela ahora sólo puede ser retomado en la denominada sesión de consulta de cancilleres que se mantiene abierta luego de celebrarse un encuentro el lunes, aunque no hay fecha para una nueva reunión.

Veinte países respaldaron el lunes una resolución que contemplaba este “grupo de contacto”, pero en las sesiones de consulta se requiere 23 de 34 votos y no fue posible aprobarla.

De haberse planteado en la Asamblea General, hubieran bastado 18 votos pues las decisiones se toman por mayoría simple.

De Alba resaltó sin embargo las “expresiones mayoritarias de preocupación por la situación” en Venezuela, donde ahora la oposición llama a rebelarse contra el presidente Nicolás Maduro y el Tribunal Supremo autoriza enjuiciar a la fiscal general Luisa Ortega, una chavista que sorpresivamente se ha confrontado con el gobierno y el poder judicial al calor de la violencia desatada en las calles.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ecuador exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a pasajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Redes sociales