Categorías: Mundo

Mercosur fija calendario de trabajo sin Venezuela

EFE | LA PRENSA.- Los coordinadores del Mercosur por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay aprobaron en Montevideo sin la presencia de representantes venezolanos un “calendario de reuniones” para “seguir avanzando” en un período de “emergencia” en el bloque, según anunció el delegado paraguayo, Rigoberto Gauto.

“No vamos a tener la reunión de todos los órganos de manera regular pero sí lo que sea necesario para preservar todo el patrimonio de nuestras concesiones recíprocas y el comercio que hay entre los miembros y hacia los demás países”, dijo Gauto, viceministro para Asuntos Económicos y de Integración de la cancillería paraguaya.

Gauto, único portavoz tras la reunión, que se extendió durante toda la jornada, dijo que se analizaron “varias opciones” respecto a la crisis interna del bloque por el traspaso de la presidencia pro tempore, y que hubo “bastante coincidencia” entre los participantes del encuentro.

Sin embargo, no especificó ningún detalle acerca de dichas opciones, que, matizó, serán transmitidas a las “respectivas autoridades”.

“No podemos saber a nivel de los ministros cuál va a ser el nivel de coincidencia y cuál de las opciones ellos preferirían elegir”, precisó.

Paraguay, junto a Argentina y Brasil, es uno de los países del bloque regional que se opone a que Venezuela asuma la presidencia del Mercosur, que hasta el pasado 29 de julio ocupó Uruguay, que ese día anunció al resto de socios que finalizaba su mandato.

Esa misma jornada, Venezuela, a quien por orden alfabético le correspondería tomar el relevo de la presidencia del Mercosur, comunicó que asumía el mando, pese a la oposición de la mayoría de los países miembros y sin que se llevara a cabo una instancia de traspaso, como la habitual cumbre de jefes de Estado del bloque.

Venezuela ya está ejerciendo la presidencia de forma activa y la semana pasada la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, viajó a la India para evaluar la expansión del acuerdo de libre comercio sellado desde hace varios años entre el Mercosur y el país asiático.

En tanto, los coordinadores aprobaron un texto que anunciará la manera en la que cada país llevará a cabo las negociaciones del Mercosur con terceros Estados y con otros bloques, dijo Gauto.

Uruguay seguirá coordinando las negociaciones con la Unión Europea (UE), así como Paraguay aquellas con la Alianza del Pacífico, informó el alto funcionario.

En la reunión participan, además de Gauto, el subsecretario para asuntos de América Latina y el Caribe de Brasil, Paulo Estivalet de Mesquita; el representante de la cancillería uruguaya Gabriel Bellón y la secretaria de relaciones económicas internacionales de Argentina, Cristina Boldorini.

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Intensas lluvias en el centro de Texas, EEUU causan desborde del río Guadalupe

Intensas lluvias han provocado un evento de inundación "catastrófico" en el centro de Texas, resultando…

julio 4, 2025

Menos viajes a los Andes: el terminal de Barquisimeto refleja el agravamiento del transporte interurbano

Desde hace más de seis años, el Terminal de Pasajeros de Barquisimeto ya no muestra…

julio 4, 2025

Pubertad acelerada: los peligros de exponer a niños a químicos y estándares de belleza adultos

La infancia se está perdiendo, razón por la que pediatras alertan a los padres sobre…

julio 4, 2025

Grietas y socavación: el llamado de los Ingenieros de Lara para salvar los puentes ante lluvias

Una evaluación y monitoreo profundo de los puentes Yacural, Macuto y Las Damas, ubicados en…

julio 4, 2025

Inameh comunicó que la onda tropical 12 llegará este fin de semana

Esta nueva onda tropical pasará por la mayor parte del territorio venezolano con nubosidad y…

julio 3, 2025

Más de 1.000 terremotos sacuden las islas Tokara en Japón

Una serie de terremotos en Japón ha mantenido en vilo a los habitantes de las…

julio 3, 2025