Este miércoles 21 de mayo, el papa León XIV ha celebrado su primera Audiencia General en la Plaza de San Pedro frente a miles de creyentes. Llegó en el papa móvil saludando a las personas e interactuando con algunos de ellos, quienes lo recibieron entre aplausos hasta que llegó a su lugar.
El pontífice inició su catequesis inaugural continuando con el ciclo jubilar de su predecesor, el papa Francisco, quien hace un mes falleció a los 88 años de edad. Este se centra en “Jesucristo, nuestra esperanza”, y León XIV dio un discurso basado en la parábola del sembrador, explicando que este relato bíblico enseña que “cada palabra del Evangelio es como una semilla que se siembra en la tierra de nuestra vida”.
Su mensaje principal se centró en este mensaje esperanzador, adaptando esta parabola a la realidad de muchas personas, recordándoles que Dios no espera a que sean “la mejor tierra”, sino que eventualmente “la semilla florezca”, sin importar las fragilidades. Con todo esto exhorta a todos los fieles alrededor del mundo a dejarse amar por Dios y que se transformen en la buena nueva.
Saludo cordialmente a los peregrinos de lengua española, en modo particular a los grupos provenientes de España y América Latina. Los animo a contemplar con esperanza esta maravillosa imagen del Señor derramando su amor en nuestro corazón. Pidámosle, sin desanimarnos, que sea Él quien lo transforme en tierra fecunda, que da fruto sin que nosotros sepamos cómo. Que Dios los bendiga. Muchas gracias, expresó León XIV
Finalmente, León XIV pide a todas las personas a examinar cuál es su realidad actual en comparación con la Palabra de Dios que leyó hoy. Recordó que la esperanza no está basada en las capacidades, sino en la generosidad y la misericordia de Dios, diciendo “a veces somos más superficiales y distraídos, a veces nos dejamos llevar por el entusiasmo, a veces estamos agobiados por las preocupaciones de la vida, pero también hay momentos en los que estamos disponibles y acogedores”
Se despidió dando la bendición a los fieles que estaban reunidos en la Plaza de San Pedro en español, culminando esta reflexión que sigue los pasos de Francisco y demuestra su estilo pastoral cercano a las personas e influenciado por su tiempo en Perú.
El papa León XIV recordó este miércoles «con gratitud» al papa Francisco durante su primera audiencia general, que coincidió con el primer mes de su fallecimiento, ocurrido el pasado 21 de abril. «No podemos concluir nuestro encuentro sin acordarnos con tanta gratitud del querido papa Francisco, que hace un mes volvió a la casa del Padre».
El doctor Marcial Daza, candidato a la Gobernación de Lara, afirma que no se identifica…
El careta barquisimetano Gabriel Moreno disparó su segundo cuadrangular de la temporada
Con la nueva legislación, solo podrán obtener la ciudadanía italiana aquellos descendientes de italianos en…
El campeonato duró 7 días, en los cuales Lara recibió a 23 delegaciones del país…
La muerte de Jaime José Piña Silva, de 52 años, entró en fase de investigación…
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) dio inicio este miércoles 21 de abril a la…